­
Francisco a 30 años del atentado a la AMIA: “La memoria nos proyecta hacia un futuro donde la violencia no se repita” - ADN Celam

ADN Celam

Francisco a 30 años del atentado a la AMIA: “La memoria nos proyecta hacia un futuro donde la violencia no se repita”

En el día de hoy, a través de la Conferencia Episcopal Argentina, se dio a conocer el mensaje que el Santo Padre Francisco hizo llegar con motivo del 30.° aniversario del atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), en la capital argentina. Una tragedia que todos los 18 de julio, a las 9.53 hs de la mañana —la hora de la explosión— hace sonar sirenas, reúne a multitudes en la calle Pasteur al 600 del barrio de Once, haciendo memoria y pidiendo justicia.

 

 

 

Silencio

El Papa Francisco sostuvo en su mensaje que “para rendir homenaje, ante la tragedia elegimos el silencio. La dimensión del silencio, poderosa y reveladora, se presenta ante nosotros no como un vacío, sino como una presencia palpable de aquellos que ya no están. En el silencio escuchamos el eco de las vidas truncadas y sentimos el peso de la ausencia. Pero en el también encontramos la fuerza para enfrentar la realidad del mal y la resiliencia para seguir adelante”.

Memoria y justicia

Puso foco en la memoria como vehículo para que no se repitan estas letales violencias y reafirmó “que no bajamos los brazos ante la búsqueda de justicia. Una justicia que no busca venganza, revanchismo, sino verdad y reparación. Una justicia que es esencial no solo para las familias afectadas, sino para la cohesión del tejido social de la nación. El respeto a toda vida humana ya la dignidad que conlleva debe prevalecer sobre el odio y la división. Esta es la base sobre la cual edificamos el bien común, no solo para honrar a los que hemos perdido, sino para proteger a las generaciones futuras”.

 

«Invito a todas las personas de fe a todas las personas de buena voluntad a unirse en oración y acción, a trabajar incansablemente por un mundo más fraterno, donde la justicia y la paz se abracen, ya que sin justicia no habrá paz duradera ni efectiva.» (Papa Francisco)

 

Compartimos el mensaje completo

 

Cargando…

 

Qué sucedió hace 30 años

El 18 de julio de 1994 se produjo un atentado —una bomba tiró abajo el edificio y además dañó gravemente los lindantes— en la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) de la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina. En él murieron 85 personas y 300 resultaron heridas.

 

 

En el día de hoy el Gobierno argentino decretó duelo nacional en homenaje a las víctimas. Además la bandera nacional permanecerá izada a media asta en los lugares y edificios públicos.

 

Le puede interesar: Septiembre en Chile: 3.° Congreso Latinoamericano de Pastoral del Turismo y 24.° Congreso Nacional de Pastoral de Migraciones

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

Suscríbete gratis por WhatsApp y Telegram y recibe a diario las noticias de la Iglesia latinoamericana y caribeña https://bit.ly/3HcXLDU

Sigue toda la información sobre el Sínodo 2021-2024 aquí https://bit.ly/3RguCLO

Participa en los cursos y diplomados del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24

 

Post a comment