Con motivo del Día del Niño por Nacer, una fecha que busca promover la protección y el respeto por la vida desde su concepción, conversamos con Daniela Rey, secretaria ejecutiva de la Fundación Vida y Familia de la Conferencia Episcopal Boliviana (Fundavifa). A través de su labor, esta organización trabaja en la sensibilización y promoción de una cultura que valore y defienda la vida humana en todas sus etapas. En esta entrevista, Daniela Raquel Rey Montes, secretaria ejecutiva de Fundavifa, comparte el mensaje de la fundación en este día, la urgencia de proteger la vida desde su inicio y cómo la sociedad puede sumarse a esta causa. También pone en conocimiento el apoyo que se brinda a las madres gestantes en situaciones difíciles y el valor de esta jornada en la concienciación sobre la dignidad de cada vida humana. ADN Celam invita a conocer más sobre el trabajo de la Fundación Vida y Familia y el compromiso que todos pueden asumir en la defensa de la vida. La vida es un regalo Pregunta.: ¿Cuál es el mensaje que la Fundación Vida y Familia quiere transmitir en este Día del Niño por Nacer? Respuesta: La Fundación quiere transmitir un mensaje de esperanza y amor por la vida desde su inicio, desde la concepción. En este Día del Niño por Nacer también queremos reafirmar la importancia de reconocer a cada niño en su etapa más vulnerable, durante la gestación. Es fundamental ver cómo este ser tan pequeño está lleno de potencial, dignidad y valor. Poder entender que la vida es un regalo que debe ser protegido y acompañado con amor, solidaridad y el compromiso de toda la sociedad, no solo de los padres, sino de todos: niños, jóvenes y personas mayores. P.: ¿Por qué es necesario que la sociedad reconozca y proteja la vida desde la concepción? R.: Es fundamental que la sociedad proteja la vida desde la concepción, ya que tiene un valor único e inherente. La vida, en todas sus etapas, es un don que no solo enriquece a la persona que la vive, sino también a todos los que la rodean. Al proteger la vida desde su inicio, estamos fortaleciendo valores como el respeto, la justicia y el amor, que son la base para una sociedad más humana, solidaria y comprensiva. Promover una cultura del encuentro P.: En un mundo donde muchas veces se relativiza el valor de la vida, ¿cómo podemos generar una mayor conciencia sobre su dignidad y defensa? R: Lo más importante es la educación y la formación constante; el testimonio y el diálogo fraterno basado en el respeto y la escucha activa. Debemos promover una cultura del encuentro, tener más tolerancia, donde se valore la vida humana en todas sus formas desde su inicio. Además, es importante involucrar activamente a más personas en la defensa de la vida; se pueden ver nuevas estrategias a través de voluntariados y acciones concretas que, aunque parezcan pequeñas, en realidad van a ser muy grandes. El poder acompañar a una madre embarazada, puede ser una vecina, una amiga o una familiar, y debemos hacerle sentir que no está sola, que … Sigue leyendo Fundación Vida y Familia en el Día del Niño por Nacer: “La fortaleza de una sociedad radica en cómo trata a los más vulnerables”
Copia y pega esta URL en tu sitio WordPress para incrustarlo
Copia y pega este código en tu sitio para incrustarlo