El Colegio de Consultores de la diócesis de Escuintla, en Guatemala, ha elegido al padre Carlos Enrique Rivera, administrador diocesano de esta Iglesia particular, quien se venía desempeñando como párroco de San Benito de Palermo, en La Democracia, Escuintla.
Este nombramiento se da tras la reciente designación que el Papa Francisco hiciera a monseñor Víctor Hugo Palma Paúl, como nuevo arzobispo metropolitano de Los Altos, Quetzaltenango-Totonicapán y quien fungía como obispo de la sede en Escuintla.
El Código de Derecho Canónico señala que cuando una sede queda vacante y esta carece de obispo auxiliar, el gobierno recae sobre el colegio de consultores -integrado por sacerdotes-, el cual debe designar al administrador diocesano mientras es designado un nuevo obispo.
Renovando la Pastoral y Fortaleciendo la Comunidad
ADN consultó con el padre Rivera quien planteó que uno de los principales retos a continuar en la diócesis, será renovar la pastoral familiar. «Las familias son vulnerables ante la influencia de los modelos sociales televisivos y la migración. Por eso, en nuestra pastoral diocesana, priorizamos su cuidado y promoción. Con el esfuerzo conjunto y la formación de promotores, seguimos dando esperanza», afirmó.
Igualmente, señaló que desde el 2003, se viene impulsando las Pequeñas Comunidades de Vida. Estas aseguró son una respuesta ante las sectas protestantes y la inseguridad. «Como párrocos, debemos seguir acompañando, motivando y formando en esta opción pastoral para fortalecer nuestra diócesis».
Sobre la diócesis de Escuintla
Es una jurisdicción eclesiástica de Guatemala, ubicada en el Departamento de Escuintla. Fue erigida primero como prelatura territorial el 9 de mayo de 1969 mediante la bula De animorum bono del papa Pablo VI, y posteriormente elevada a diócesis el 28 de julio de 1994 por la bula Cum praelatura territorialis del papa Juan Pablo II.
Está Iglesia particular abarca un territorio de 4,384 km² y, según datos de 2021, atiende a una población aproximada de 1,261,940 fieles bautizados, lo que representa el 77% de la población total de la región.
Pastoralmente, esta diócesis está conformada por 18 parroquias distribuidas en todo el departamento. La patrona de la diócesis es Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción, cuya festividad se celebra el 8 de diciembre.
Le puede interesar: Mons. Alí motiva a un uso responsable de la IA para proteger a los más vulnerables
Suscríbete gratis por a nuestro canal de Whatsapp https://bit.ly/4hbWWN0
Participa en los cursos y diplomados del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24
Escucha el Himno del Jubileo en su versión latinoamericana y caribeña https://bit.ly/41l312P
Post a comment