­
Haití: La Diócesis de Hinche condena la masacre en Mirebalais y pide justicia - ADN Celam

ADN Celam

Haití: La Diócesis de Hinche condena la masacre en Mirebalais y pide justicia

Monseñor Désinord Jean, obispo de la Diócesis de Hinche, hizo conocer un mensaje de solidaridad, expresando el dolor de la Iglesia por la masacre ocurrida el 31 de marzo y la madrugada del 1 de abril en la ciudad de Mirebalais, Haití, que ha dejado un rastro de muerte, destrucción y desesperación.

Religiosas asesinadas, comunidades desplazadas

Entre las víctimas de esta ola de barbarie se encuentran Sor Evanette Onezaire y Sor Jeanne Voltaire, miembros de la Congregación de las Hermanitas de Santa Teresita del Niño Jesús, reconocidas por su dedicación a la educación infantil y su testimonio de esperanza: “Su compromiso y dedicación a la educación de los niños inspira admiración e inspira esperanza en un mañana mejor”, señala el mensaje de la diócesis, resaltando la invaluable labor de las religiosas en un país que lucha día a día contra la adversidad.

Además del asesinato de las religiosas, “al menos uno de nuestros presbiterios fue invadido por los mismos individuos armados que obligaron a los sacerdotes a darles acceso al recinto de la Iglesia antes de matar al guardia que estaba frente a ellos”, relata el pronunciamiento de la Diócesis de Hinche.

Otra de las preocupaciones que se menciona es la violencia desatada ha obligado a cientos de familias a huir de sus hogares, buscando refugio en carreteras y plazas públicas, expuestos al sol, la lluvia y la incertidumbre: “Algunos se encuentran en la plaza pública a merced de la lluvia y el sol. La mayoría de sus casas, que abandonaron apresuradamente, fueron saqueadas e incendiadas”, describe con angustia la nota del Obispado de Hinche.

Justicia y paz

El comunicado expresa con claridad la devastación que esta masacre ha dejado en la Iglesia y la sociedad haitiana: “Este acto de barbarie deja una cicatriz profunda en nuestros corazones y en nuestra sociedad. La pérdida de estas preciosas vidas es un crimen abominable, no sólo contra las víctimas, sino contra toda la humanidad”.

Es inconcebible que la gente elija el camino de la violencia y el terror en lugar de la solidaridad y el respeto mutuo”, expresa la autoridad eclesial, a tiempo de expresar la solidaridad con las familias de las víctimas y con toda la comunidad de Mirebalais.

El obispado también dirige un mensaje de consuelo y cercanía a la Superiora General de las Hermanitas de Santa Teresita del Niño Jesús, la Reverenda Hermana Denise Desil, así como a toda la congregación, golpeada por la muerte de sus hermanas.

A las autoridades, la Diócesis de Hinche exige el restablecimiento inmediato del orden y la paz en Mirebalais, y recuerda la exhortación que la Conferencia Episcopal de Haití hizo en Navidad de 2024: “Acabar con el problema de la inseguridad buscando maneras efectivas de desarmar a estos niños, jóvenes y adultos atrapados en la espiral de violencia. Responder urgentemente a las necesidades de las personas desplazadas. Hacer justicia a las numerosas víctimas. Restablecer el orden y la paz”.

La fe que resiste ante la oscuridad

A pesar del dolor, la Iglesia en Haití no se resigna a la desesperanza: “Juntos, estamos unidos en nuestro dolor, pero también en nuestra determinación de trabajar para garantizar que estos actos bárbaros cesen y no vuelvan a ocurrir”, proclama el comunicado, dejando de manifiesto que el sufrimiento no puede paralizar la lucha por un país libre de violencia.

Encomendándose a la oración, monseñor Désinord Jean concluye su mensaje pidiendo que Dios acoja en su gloria a las víctimas, especialmente a Sor Evanette Onezaire y Sor Jeanne Voltaire, “testigos de la fe y de la caridad”.

Le puede interesar: “Resistamos mediante la fe y la unidad, y no permitamos que la violencia defina nuestro futuro”, la voz profética de los obispos de Haití ante la tragedia de Mirebalais


Suscríbete gratis por a nuestro canal de Whatsapp https://bit.ly/4hbWWN0

Participa en los cursos y diplomados del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24

Escucha el Himno del Jubileo en su versión latinoamericana y caribeña https://bit.ly/41l312P

Post a comment