­
Iglesia cubana de luto: fallece monseñor Manuel Hilario de Céspedes, pastor cercano al pueblo - ADN Celam

ADN Celam

Iglesia cubana de luto: fallece monseñor Manuel Hilario de Céspedes, pastor cercano al pueblo

Episcopado cubano

La Iglesia cubana se encuentra de luto tras conocerse la noticia del fallecimiento del monseñor Manuel Hilario de Céspedes y García Menocal, obispo emérito de la diócesis de Matanzas. El prelado de 81 años más conocido como el padre Manolo, fue una figura muy querida por las comunidades del Pinar del Río y de toda Cuba.

La noticia de su deceso fue dada a conocer a través de un comunicado de la diócesis del Pinar del Río, donde se resalta además la persona que fue monseñor Hilario. “En horas de la noche de hoy 26 de marzo del 2025, la Iglesia Católica ha recibido la triste noticia de la partida a la Casa del Padre del último de los De Céspedes García-Menocal. (…) Mons. Manuel Hilario ha marchado junto a Aquel que lo formó y llamó desde siempre para ser pastor de sus ovejas”, resalta la misiva.

Un legado de fe y celo pastoral

Monseñor Manuel Hilario, nació en La Víbora, La Habana el 11 de marzo de 1944, fue el menor de cinco hermanos y emigró con su familia hacia Puerto Rico en 1961, donde estudió Ingeniería Eléctrica antes de ingresar al Seminario San José de Caracas, Venezuela. Fue ordenado sacerdote el 21 de mayo de 1972 y, en 1984, tras más de dos décadas fuera de la Isla, regresó a Cuba para integrarse plenamente a la vida pastoral. “Regresaba a Cuba, la patria donde sus ancestros habían luchado por verla libre, y habían sembrado el mismo amor a las generaciones posteriores”, recuerda la diócesis.

En 2005, el Papa Benedicto XVI lo nombró obispo de Matanzas, servicio que prestó hasta el 2022, fecha en que se retiro por motivos de salud, atendiendo a la avanzada edad del Obispo emérito.

Durante su ministerio, sirvió con entrega en múltiples parroquias rurales y urbanas del Pinar del Río, también fue párroco en Las Minas de Matahambre y Santa Lucía, y posteriormente fundó la parroquia de San Francisco de Asís, en el Reparto Hermanos Cruz. Desde 1986 también asumió como administrador parroquial del templo de Nuestra Señora de la Caridad.

Una vida de entrega y amor por su gente

Su vida estuvo marcada por una profunda cercanía con la gente sencilla, se destacaba porque antes de cada misa se sentaba en una esquina del templo, siempre dispuesto a escuchar confesiones o tomar nombres de difuntos para incluir en la oración.

Además, visitaba comunidades, acompañaba grupos juveniles, celebraba catequesis, y se sumaba incluso a actividades culturales: “Participaba con ellos en lo que fuera: una convivencia, el encuentro de formación, un concierto de Buena Fe, cantar con ellos ‘Yolanda’, o ‘Probablemente’”, destaca la jurisdicción. Además, se preocupaba por los presos políticos en Cuba. En 2021, visitó al prisionero político Félix Navarro Rodríguez, presidente del opositor Partido por la Democracia Pedro Luis Boitel, detenido durante las protestas del 11J en Cuba, quien en ese momento estaba en huelga de hambre.

“Hoy damos gracias a Dios por todos los grandes recuerdos que nos dejó a su paso. La amistad y sencillez, la pobreza y el espíritu de sacrificio, la relación íntima con Dios y el amor a la Patria, la alegría y el regaño. La vida del padre Manolo ha sido un regalo para nosotros”, señala el comunicado.

Monseñor Manuel Hilario de Céspedes está siendo velado en la Catedral de San Carlos Borromeo, en la ciudad de Matanzas, donde fieles, sacerdotes y amigos se han reunido para rendirle homenaje y dar gracias por su vida entregada al servicio pastoral.

 

Le puede interesar: Webinar de la Conferencia Eclesial de la Amazonía: Mujeres de la Amazonía lideran la defensa de la vida y el territorio

 

Suscríbete gratis por a nuestro canal de Whatsapp https://bit.ly/4hbWWN0

Participa en los cursos y diplomados del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24

Escucha el Himno del Jubileo en su versión latinoamericana y caribeña https://bit.ly/41l312P

Post a comment