La Iglesia en Haití se une al luto de la Iglesia Universal por el fallecimiento del Papa Francisco, quien esta mañana, a las 7:35 (hora de Roma), partió a la Casa del Padre a los 88 años de edad. Así da cuenta el anuncio realizado por la Conferencia de Obispos Católicos de Haití (CEH), presidida por monseñor Max Leroys Mesidor, arzobispo metropolitano de Puerto Príncipe.
El Papa Francisco, nacido como Jorge Mario Bergoglio, fue el primer Pontífice proveniente de América Latina y el primer jesuita en ocupar el trono de Pedro. Elegido el 13 de marzo de 2013, su pontificado fue un tiempo de renovación para la Iglesia, centrado en una “Iglesia pobre para los pobres”, sensible a las periferias y comprometida con la dignidad de cada ser humano.
Un testimonio de esperanza para Haití
En el comunicado, la CEH remarca el valor del testimonio del Papa Francisco para el pueblo haitiano, marcado por el sufrimiento: “En un país azotado por tanto sufrimiento, el mensaje del Papa Francisco ha sido fuente de esperanza, coraje y solidaridad”, señala el documento.
El Papa Francisco se caracterizó por su constante atención a los migrantes, excluidos y víctimas de la injusticia, así como por su incansable trabajo a favor de la paz, la fraternidad y la ecología integral. Su mensaje tocó particularmente el corazón de Haití, donde siempre mostró una cercanía especial, espiritual y pastoral.
“Supimos reconocer en él a un pastor que supo tocar los corazones con su sencillez, su humildad y su amor por los pequeños”, indica la Conferencia Episcopal, al tiempo que resalta que Papa Francisco es inseparable de su estilo cercano, su lenguaje claro, y su incansable impulso a una Iglesia en salida, dispuesta a evangelizar desde la alegría, como expresó en su exhortación apostólica Evangelii Gaudium.
Oraciones
La Conferencia Episcopal de Haití ha anunciado que se celebrará una solemne Misa de sufragio en memoria del Santo Padre, cuya fecha y lugar se darán a conocer próximamente. Asimismo, se invita a todos los fieles a elevar sus oraciones por el eterno descanso del Papa Francisco y a dar gracias a Dios por su fecundo ministerio al servicio de la Iglesia y del mundo.
En un país que aún busca reconstruirse entre crisis y esperanzas, el testimonio del Papa Francisco perdurará como un llamado permanente a la misericordia, la justicia y la fraternidad.
“Que el Señor, rico en misericordia, lo acoja en su paz eterna”, concluye el comunicado de la CEH.
Le puede interesar: Francisco en tierra latinoamericana: Diez frases de su voz profética en favor de la justicia, la unidad y el bien común
Suscríbete gratis por a nuestro canal de Whatsapp https://bit.ly/4hbWWN0
Participa en los cursos y diplomados del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24
Escucha el Himno del Jubileo en su versión latinoamericana y caribeña https://bit.ly/41l312P
Post a comment