­
Gobierno presenta al Episcopado Dominicano proyecto de renovación de cédula para mejorar registro civil - ADN Celam

ADN Celam

Gobierno presenta al Episcopado Dominicano proyecto de renovación de cédula para mejorar registro civil

Foto: Episcopado dominicano

Con la misión de informar a toda sociedad sobre el proceso de renovación de la Cédula de Identidad y Electoral, el pleno de la Junta Central Electoral (JCE), presentó el pasado 25 de marzo este proyecto al Consejo Permanente de la Conferencia del Episcopado Dominicano (CED), reunión que se cumplió en la sede episcopal.

Durante la reunión donde participaron autoridades de ambas organizaciones se abordaron los temas principales de la renovación, las tecnologías que serán aplicadas. Además, se escucharon las inquietudes de los prelados, así como sus sugerencias.

Acompañamiento de la Iglesia y avances en el registro civil

Por la Iglesia tomó la vocería monseñor Héctor Rafael Rodríguez Rodríguez, arzobispo metropolitano de Santiago de los Caballeros y presidente del Episcopado, quien manifestó su agradecimiento a la JCE por la iniciativa de socializar los detalles del proyecto. Con ello, el prelado confirmó el compromiso de la Iglesia para acompañar este proceso con oración y reflexión para fortalecer la institucionalidad y la dignidad de cada ciudadano.

El presidente de la JCE, Román Jáquez Liranzo, explicó las especificaciones de la nueva Cédula de Identidad y Electoral, a la vez que informó que este proyecto del Estado incluye una auditoría al registro civil: “»Cada acta de nacimiento almacenada en los archivos de la JCE está siendo revisada minuciosamente para corregir cualquier error existente», señaló.

Luego de presentar el proyecto a las directivas de la CED, los prelados sugirieron a la JCE extender las charlas informativas a las 11 jurisdicciones eclesiásticas del país. Solicitud que fue aprobada por la JCE, garantizando un mayor alcance y la comprensión de la iniciativa.

Autoridades Presentes en el Encuentro

Por parte del episcopado, asistieron monseñor Jesús Castro Marte, obispo de Higüey y vicepresidente de la CED; monseñor Andrés Napoleón Romero Cárdenas, obispo de Barahona; monseñor Santiago Rodríguez Rodríguez, obispo de San Pedro de Macorís; monseñor Faustino Burgos Brisman, obispo de Baní y secretario general de la CED, junto con el padre Joaquín Domínguez, secretario general adjunto.

Representando a la JCE, estuvieron presentes los miembros titulares Dolores Fernández Sánchez, Samir Chami Isa, Hirayda Fernández Guzmán y Rafael Armando Vallejo Santelises, además de la suplente del secretario general, Lourdes Salazar, y los miembros suplentes Prado López y Anibelca Rosario.

Igualmente, los directores técnicos del proyecto: Américo Rodríguez (Cedulación), Johnny Rivera (Informática), Rhina Díaz (Registro Civil), Luis Mariano Matos (Registro Electoral), Mario Núñez (Elecciones), Well Sepúlveda (Voto en el Exterior), Lenis García (Partidos Políticos) y Suedi León Jiménez (Comunicaciones).

Adjudicación del Contrato para la Nueva Cédula

Finalmente, la Junta Central Electoral (JCE) informó a los obispos que adjudicará en 2025 a una empresa privada el contrato para la producción de la nueva cédula de identidad y electoral para sustituir y actualizar el formato de la actual, después de que el proceso fuera pospuesto en 2024.

 

Le puede interesar: “Itinerario de preparación para el Jubileo de los Catequistas 2025”, hacia un camino de fe, conversión y misión

 

Suscríbete gratis por a nuestro canal de Whatsapp https://bit.ly/4hbWWN0

Participa en los cursos y diplomados del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24

Escucha el Himno del Jubileo en su versión latinoamericana y caribeña https://bit.ly/41l312P

Post a comment