En un video mensaje dirigido a la juventud mexicana, Mons. Héctor Mario Pérez Villarreal, obispo auxiliar de México y secretario general de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), exhortó a los jóvenes a convertirse en protagonistas del cambio y constructores de un México nuevo, donde la vida y la esperanza sean las bases de la sociedad.
A través de este mensaje, el prelado expresó su preocupación por la realidad que enfrenta la juventud, una generación que ha heredado una sociedad fragmentada por la corrupción, la injusticia y la violencia: “No se dejen robar la alegría ni permitan que la desesperanza apague el fuego de su corazón”, instó Mons. Pérez Villarreal. Además, recordó el sufrimiento que muchos jóvenes han experimentado al ver cómo sus amigos, hermanos y compañeros pierden la vida sin sentido, víctimas de la violencia e impunidad que aquejan al país.
El obispo hizo eco de las palabras de San Juan Pablo II: “No tengan miedo, ábranse de par en par a Cristo y no perderán nada, al contrario, lo ganarán todo”.
Trabajar por la construcción de la paz
Señaló la necesidad de resistir al mal y de trabajar activamente por la construcción de la paz, pues los jóvenes de hoy tienen la oportunidad de cambiar el rumbo de México y convertirlo en un lugar seguro y justo para todos.
El mensaje del episcopado mexicano estuvo marcado por la memoria de los ocho jóvenes asesinados en Salamanca: Bruno, Fernando, Alexis, Juan, Daniel, Martín, Edwin Miguel y Juan Martín.
En parroquias de todo el país, se encendieron velas en su honor, como símbolo de una luz que debe mantenerse viva frente a la oscuridad de la violencia. Mons. Pérez Villarreal destacó el fuerte y claro grito de los jóvenes en el reciente video viral donde claman: “¡Ya basta!”. Un grito que refleja el anhelo de paz y justicia de una generación que se niega a resignarse ante la violencia.
Iniciativas para promover la paz y la reconciliación
En este contexto, la Conferencia del Episcopado Mexicano ha convocado a los jóvenes a sumarse a diversas iniciativas para promover la paz y la reconciliación nacional.
Entre las acciones propuestas se encuentran: Homenaje a las víctimas de la violencia, el próximo 29 de marzo, se invita a llevar flores y fotografías a las plazas principales de todo el país en memoria de los jóvenes que han perdido la vida por la violencia.
Oración por la paz, durante los viernes de Cuaresma, se rezará el Vía Crucis pidiendo la conversión de quienes han causado daño a la sociedad; y sumarse al “Diálogo nacional por la paz”, un espacio de participación para encontrar soluciones concretas que impulsen la reconciliación en las comunidades.
Los jóvenes son luz en medio de la oscuridad
El episcopado alienta a los jóvenes a continuar siendo luz en medio de la oscuridad: “Jóvenes de México, ¡levántense! Ustedes están llamados a hacer luz en medio de esta oscuridad. El Espíritu Santo los unge para que lleven ese anhelo de paz, ese anhelo de vida que llevan en su corazón a todos los rincones de nuestro país”.
Asimismo, la autoridad eclesial los motivo, asegurando la compañía de Cristo y la Virgen María: “No teman. Cristo camina con ustedes y Nuestra Madre Santísima de Guadalupe los acompaña en todo momento”.
Mons. Pérez Villarreal, concluyó bendiciendo a la juventud y animándola a ser constructora de la paz.
Le puede interesar: Perú: Cardenal Carlos Castillo invita a los fieles a ser portadores de esperanza a través de la solidaridad
Suscríbete gratis por a nuestro canal de Whatsapp https://bit.ly/4hbWWN0
Participa en los cursos y diplomados del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24
Escucha el Himno del Jubileo en su versión latinoamericana y caribeña https://bit.ly/41l312P
Post a comment