­
La campaña “La vida pende de un hilo” acompaña el llamado urgente de justicia para Guapinol en Honduras - ADN Celam

ADN Celam

La campaña “La vida pende de un hilo” acompaña el llamado urgente de justicia para Guapinol en Honduras

Foto: Guapinol exige justicia

No se vale que defender la vida cueste la vida. Este caso debe demostrar que no puede seguir reinando la impunidad frente a los crímenes contra la naturaleza y las comunidades que la protegen”, expresó Rosa Inés Floriano, directora ejecutiva del Instituto Interamericano de Paz y Reconciliación (INSPyRE A.C.), en relación con el proceso judicial en curso por los daños ocasionados al Parque Nacional Carlos Escaleras a causa de la minería ilegal.

En diálogo con ADN Celam, Rosa Inés Floriano, representante de una de las organizaciones adheridas a la campaña continental “La vida pende de un hilo”, se pronunció tras la audiencia pública celebrada este martes 13 de mayo en el municipio de Tocoa, departamento de Colón, en el noreste de Honduras.

Audiencia revela impacto minero y clamor por justicia

La audiencia obedeció a la denuncia presentada por la comunidad de Guapinol, que acusa a las empresas mineras Pinares y Ecotek de provocar graves daños dentro del Parque Nacional Carlos Escaleras, área protegida ubicada en la cordillera del Botaderos. Las reclamaciones hacen ver que dichas empresas, con apoyo de funcionarios públicos, destruyeron bosque nuboso, fuentes de agua y construyeron carreteras ilegales sin licencias válidas ni consulta previa a la comunidad.

En este contexto, uno de los principales defensores de este territorio fue Juan López, líder comunitario asesinado el 14 de septiembre de 2024 por defender esta causa. Su persona encarna hoy un símbolo importante de tenacidad ante el extractivismo y la corrupción institucional en este país, que ha visto violado los derechos de muchas comunidades.

Auto de formal procesamiento y avance parcial

Durante la audiencia, el juez dictó “auto de formal procesamiento” contra tres de los acusados, señalando que actuaron con dolo e intención en los delitos imputados, lo que, representa un avance jurídico significativo para la comunidad. Frente al caso, no se dictaron medidas preventivas de privación de libertad, hecho que fue recibido con preocupación por los defensores del territorio.

El Ministerio Público solicitó que en la próxima audiencia preliminar del 11 de junio se impongan medidas de aseguramiento, ante el riesgo de fuga y por los antecedentes de hostigamiento, amenazas y uso de la fuerza contra la comunidad por parte de actores vinculados al caso.

“Justicia para Juan, justicia para Guapinol”

Desde la campaña “La vida pende de un hilo”, cuyo lema es “Tejiendo futuro, protegiendo vidas”, se ha reiterado el llamado a las autoridades hondureñas a hacer justicia tanto por el crimen contra Juan López como por los daños ambientales, considerados irreversibles por expertos que han realizado los debidos análisis.

“Este hecho constituye un punto de inflexión. Hay más de 13 personas implicadas, incluidos ejecutivos, funcionarios del ICF y de la alcaldía de Tocoa. Una victoria aquí es una señal para toda América Latina de que se puede derrotar la impunidad”, afirmó Rosa Inés Floriano, quien también extendió su saludo de felicitación a la comunidad de Guapinol por su perseverancia y valentía.

Convocatoria a la solidaridad continental

Para la directora del INSPyRE A.C., este caso debe marcar un hito para la región, por lo que hizo un llamado urgente a las organizaciones sociales, defensoras de derechos humanos y ambientales de todo el continente. “Debemos romper la indiferencia. Solo unidos podremos hacer que las autoridades sirvan al pueblo y no a intereses privados”.

La comunidad de Guapinol, acompañada por múltiples organizaciones nacionales e internacionales, mantiene su exigencia: justicia para Juan, justicia para el parque, justicia para los bienes comunes.

 

Le puede interesar: Celam presenta documento inédito sobre Inteligencia Artificial: Una mirada pastoral desde América Latina y el Caribe

 

Participa en los cursos y diplomados del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24

Escucha el Himno del Jubileo en su versión latinoamericana y caribeña https://bit.ly/41l312P

Post a comment