­
La Conferencia Eclesial de la Amazonía lanza la colección “Tejiendo Senderos”, para tejer caminos de diálogo, esperanza y justicia - ADN Celam

ADN Celam

La Conferencia Eclesial de la Amazonía lanza la colección “Tejiendo Senderos”, para tejer caminos de diálogo, esperanza y justicia

La Conferencia Eclesial de la Amazonía (Ceama) presenta la colecciónTejiendo Senderos: Escritos para la Vida”, esta nueva iniciativa tiene como objetivo ofrecer materiales informativos y formativos en diversos formatos para acompañar el caminar de la Iglesia en la Amazonía.

Marcelo A. Lemos, secretario ejecutivo de la Ceama, explicó que la colección tiene el propósito de “tejer caminos de diálogo, esperanza y justicia” en la región amazónica, respondiendo al llamado del Papa Francisco a una Iglesia sinodal y comprometida con la realidad del territorio.

Los materiales incluyen cuadernos, videos, pódcast e infográficos dirigidos a la comunidad eclesial, los pueblos amazónicos y todas las personas interesadas en la defensa de la vida y la espiritualidad amazónica.

Jubileo de la Esperanza: la fe y la justicia social en el Plan de Dios

El primer número de la colección, titulado Jubileo de la Esperanza: la Fe y la Justicia Social en el Plan de Dios, toma el concepto de Jubileo como un tiempo de renovación, restauración y liberación, enraizado en las Escrituras.

Desde una perspectiva bíblica y eclesial, se presentan principios como la liberación de esclavos, la restitución de tierras y la condonación de deudas, resaltando su relevancia en el contexto actual de crisis ecológica y social.

El documento, elaborado por el misionero claretiano Henry Ramírez Soler, habla sobre la justicia social y la conversión ecológica en la construcción de un mundo más justo y sostenible. Ramírez Soler, quien ha dedicado más de 26 años a procesos de paz en Colombia, se ha enfocado en acompañar comunidades afectadas por la violencia y promover iniciativas de desarrollo sostenible como estrategias de paz.

Repensar nuestras relaciones

El Jubileo de la Esperanza nos llama a repensar nuestra relación con Dios, con los demás y con la creación”, señala el documento, que remarca la necesidad de adoptar estilos de vida sostenibles y fortalecer la resiliencia comunitaria.

Además, resalta la conexión con la encíclica Laudato Si’, proponiendo acciones para vivir la fe de manera transformadora.

Con esta primera publicación, la Ceama inaugura un espacio de reflexión y formación que tiene como fin acompañar el caminar de la Iglesia en la Amazonía, promoviendo la esperanza y la justicia en tiempos de cambio (Descarga aquí).

Cargando…

Le puede interesar: Mons. René Leigue: “La Iglesia no está ni a la izquierda ni a la derecha, está orientando”


Suscríbete gratis por a nuestro canal de Whatsapp https://bit.ly/4hbWWN0

Participa en los cursos y diplomados del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24

Escucha el Himno del Jubileo en su versión latinoamericana y caribeña https://bit.ly/41l312P

Post a comment