ADN Celam

La Conferencia Episcopal de Colombia se alista para su 117.ª Asamblea Plenaria electiva

Casi un centenar de obispos participarán de la 117.ª Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal de Colombia (CEC), donde renovarán las autoridades para el trienio 2024-2028.

En el encuentro que se dará inicio en Bogotá este próximo lunes 1 hasta el viernes 5 de julio, los prelados tendrán la tarea de deliberar para elegir las nuevas directivas (presidente, vicepresidente y secretario general); las comisiones episcopales y quiénes las presidirán.

Una asamblea electiva y de análisis

Así también, la oficina de prensa de la CEC ha informado que, “se nombrarán a aquellos sacerdotes, religiosas y laicos que, desde las diversas áreas del Secretariado Permanente del Episcopado Colombiano (SPEC), conducirán estratégica y operativamente la materialización de la misión de la Iglesia colombiana, a partir de las líneas propuestas por esta Institución”.

En otro aspecto de la agenda, los obispos tendrán la posibilidad de hacer una lectura de la realidad eclesial y social del país, orientada de acuerdo a un análisis previo hecho por especialistas. Fruto de esta reflexión se definirán “criterios que le permitan a la Iglesia seguir respondiendo a los desafíos del país, a la luz del Evangelio, teniendo como prioridad el bien común y partiendo de las realidades concretas que se presentan en los territorios que acompañan los obispos”.

Unidos en la oración por la Asamblea

Por su parte monseñor Omar Alberto Sánchez Cubillos, arzobispo de Popayán y vicepresidente de la CEC, a través de un video y a nombre del episcopado, invitó a toda la comunidad católica, para que se una en oración por estas intenciones, que marcarán el rumbo de la Iglesia católica colombiana para los próximos tres años.

“La oración nos introduce en una intimidad particular con Dios, en una sociedad con Él, la oración tiene poder, por eso quiero extenderles esta invitación para una campaña de oración por la próxima asamblea de la Conferencia Episcopal de Colombia (…) La Conferencia Episcopal dinamiza todas las tareas y nos unifica en propósito al servicio del país, los invitamos para que oren intensamente, de modo que cada elección, esté dentro del marco de los propósitos de Dios; las personas que resulten elegidas, deben servir a partir del querer de Dios, contamos con su oración”, expresó monseñor Omar Alberto, arzobispo de Popayán, en representación de sus hermanos en el episcopado.

Los obispos cerrarán los trabajos de la Asamblea este viernes cinco, cuando peregrinarán hacia las instalaciones de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, para participar en la cesión de inicio del XIII Congreso Nacional Misionero, que conmemorará 100 años de haberse celebrado el primero de estos encuentros, evento de la Iglesia que concluirá el domingo 07 de julio de 2024.

 

Le puede interesar: Jornada teológica pastoral: Una riqueza de conocimiento, aportes y experiencias de lo vivido en el Sínodo de la sinodalidad


Suscríbete gratis por WhatsApp y Telegram y recibe a diario las noticias de la Iglesia latinoamericana y caribeña https://bit.ly/3HcXLDU

Sigue toda la información sobre el Sínodo 2021-2024 aquí https://bit.ly/3RguCLO

Participa en los cursos y diplomados del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24

Post a comment