Al iniciar la Semana Santa, monseñor José Vicente Nácher Tatay, presidente de la Conferencia Episcopal de Honduras (CEH), conversó con ADN Celam y se refirió de manera especial a quienes ven amenazada su vida debido a su compromiso con el territorio y el bien común. En este tiempo litúrgico que vive la Iglesia, el prelado expresó su solidaridad y dirigió un mensaje de cercanía a estos líderes.
“En esta Semana Santa quisiera compartir un mensaje breve a las personas que viven en situación de amenaza real a sus vidas o a su entorno”, expuso monseñor Nácher. Su mensaje, se convierte en una voz de aliento para aquellos líderes comunitarios, defensores del medio ambiente y de los derechos humanos quienes, comprometidos por el bien común, continúa siendo luz y sal de sus comunidades.
“Les transmitimos nuestra esperanza cierta, por supuesto en la victoria final de Jesucristo”, afirmó el obispo, recordando que esa esperanza se hace visible cuando se lucha por la defensa de la casa común, la creación y por los más indefensos. “Eso es vivir el Evangelio”, subrayó.
Cuando proteger la vida pone en peligro la propia
Honduras se ha convertido en uno de los países de mayor riesgo para quienes defienden la tierra, los territorios y los derechos humanos. En distintas ocasiones las comunidades indígenas, afrodescendientes y rurales han alzado su voz frente a megaproyectos, despojos, minería, tala ilegal y corrupción institucionalizada. Con el fatal desenlace de voces acalladas por amenazas, criminalización o violencia que cobra vidas humanas.
En este ambiente, son varios los organismos nacionales e internacionales que han denunciado en distintas ocasiones la falta de voluntad y efectividad del Estado para proteger a estos líderes que trabajan en defensa de la Casa Común. Constantemente, estos mecanismos resultan más un instrumento de control que una vía de protección.
En ese contexto, el mensaje del también arzobispo de Tegucigalpa, cobra una relevancia especial. “Ánimo, con humildad, pero al mismo tiempo con profunda fe. Fe en el Señor, fe en el Evangelio de Jesucristo, fe en que sus hermanos y hermanas todos les acompañamos”, afirmó.
Compromiso de la Iglesia con los que anuncian el Reino de Dios
“Estamos llamados todos a vivir en justicia y en verdad«, insistió. En una nación marcada por profundas injusticias estructurales y la resistencia de miles de hombres y mujeres que, con sus vidas, anuncian el Reino de Dios, esta invitación interpela la conciencia de todo un país y no puede dejar indiferente a nadie.
En este tiempo sagrado, la voz de la Iglesia católica se une al clamor de quienes, desde la humildad y el compromiso, siguen creyendo que otro mundo es posible. Como recuerda el obispo, “defender la creación, defender a los inocentes, es algo bueno. Y ustedes lo están haciendo”.
Le puede interesar: Domingo de Ramos en Chile: comunidades diocesanas se movilizan como “Peregrinos de Esperanza”
Suscríbete gratis por a nuestro canal de Whatsapp https://bit.ly/4hbWWN0
Participa en los cursos y diplomados del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24
Escucha el Himno del Jubileo en su versión latinoamericana y caribeña https://bit.ly/41l312P
Post a comment