De cara a las próximas elecciones en Honduras, que se realizarán el 09 de marzo, la Conferencia Episcopal de Honduras envió un mensaje donde expresaron su preocupación por la actual situación socio-política en la que está emergida el país, haciendo ver la prioridad de atender las situaciones de vulnerabilidad.
En su mensaje los obispos son enfáticos en señalar que el interés de la Iglesia no radica en quien gane o pierda las elecciones, sino en el rumbo que pueda tomar la nación para los próximos años.
“Nuestro mayor interés está en los pobres. En los muchos pobres, en los nuevos pobres que surgen de la inestabilidad económica actual y los persistentes motivos de la pobreza estructural que afectan a la población, de manera especial a la más vulnerable”, indicaron.
La dimensión social del Evangelio
Los obispos hacen ver que su misión no es ofrecer soluciones operativas a los graves problemas que aquejan al país, sino explicitar la dimensión social desde el anuncio del Evangelio. Refiriéndose a la exhortación Evangelii Gaudium del Papa Francisco, recuerdan que la fe cristiana debe verse expresada a la opción por los pobres.
«La solidaridad no es solo un valor cultural o político, sino una categoría teológica», mencionan los obispos, recordando que la Iglesia está llamada a atender a los excluidos, aquellos a los que la sociedad descarta. Asimismo, Por tal razón, instan a los políticos y empresarios a asumir su vocación con responsabilidad social, promoviendo el bien común y una economía que beneficie a todos.
- Foto: Internet
Un llamado a la paz y el diálogo
Igualmente, señalan que frente a los discursos de odio e intolerancia que marca un panorama de polarización, es necesario practicar un diálogo social amplio que contribuya a fortalecer la democracia. Advierten que la radicalización afecta el bien común y no permiten avanzar en la construcción de paz del pueblo hondureño.
“La cultura del respeto y la reciprocidad son características de la madurez política y deben brillar en las próximas elecciones”, aseguran, exhortando a los ciudadanos y candidatos a actuar con responsabilidad y altura política.
Participación ciudadana y voto responsable
Finalmente, los obispos concluyen con un mensaje de bendición pastoral y una oración por el país, invocando con ello la protección de Nuestra Señora de Suyapa, «Madre y reina de nuestra nación». Con un llamado a la esperanza, expresan su deseo de que Honduras transite hacia un futuro de mayor justicia y equidad.
Le puede interesar: Papa Francisco está internado desde esta mañana para tratar la bronquitis que lo aqueja hace varios días
Suscríbete gratis por a nuestro canal de Whatsapp https://bit.ly/4hbWWN0
Participa en los cursos y diplomados del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24
Post a comment