­
La Iglesia en las Antillas da inicio al Jubileo 2025: “Peregrinos de Esperanza” - ADN Celam

ADN Celam

La Iglesia en las Antillas da inicio al Jubileo 2025: “Peregrinos de Esperanza”

Con el lema “Peregrinos de Esperanza”, se da el inicio del Año Jubilar 2025 en las Antillas. Este Jubileo, convocado por el Papa Francisco, es un tiempo de perdón y renovación en la relación de las personas con Dios.

Apertura de la Puerta Santa

El Jubileo en las Antillas incluye la apertura de varias Puertas Santas en lugares sagrados, seleccionados por los obispos de acuerdo con el Código de Derecho Canónico. En Belice, estas puertas se abrirán en la Catedral del Santo Redentor, la Iglesia de San Pedro Claver, Nuestra Señora del Monte Carmelo, y otras. Cada una de estas iglesias será punto de encuentro para los fieles, quienes podrán obtener indulgencias plenarias al cumplir con las disposiciones establecidas.

El programa jubilar es extenso y diverso, con eventos diseñados para distintas vocaciones y estados de vida. Se llevarán a cabo misas especiales dedicadas a jóvenes, familias, maestros, profesionales de la salud, migrantes, y más. Estas celebraciones reflejan a una Iglesia con inclusión y la atención pastoral a todos los sectores de la sociedad.

Hasta el momento, el área de Comunicación de la Iglesia en Antillas dio a conocer a través de boletines la Apertura de la Puerta Santa en Belmopán y Barbados.

Cargando…

Jubileo en Belmopán

El sábado 4 de enero de 2025, en la Concatedral de Nuestra Señora de Guadalupe en Belmopán, Belice, se abrió oficialmente la Puerta Santa, un hecho que marca el inicio del Jubileo en la Diócesis. La celebración fue presidida por el reverendo padre Jordan Gongora, Administrador Diocesano, acompañado por sacerdotes de diversas parroquias del país.

En su homilía, el padre Gongora dijo que la esperanza es una virtud teologal que guía a los creyentes hacia la promesa de vida eterna. Recordó que “la esperanza no es un simple optimismo, sino la certeza de la salvación en el amor eterno de Dios”.

El P. Gongora, junto con un comité de 20 miembros, ha organizado subcomités responsables de la planificación logística, la música litúrgica, la liturgia, la publicidad y las actividades juveniles. Se espera que este tiempo sea una experiencia significativa para cada participante.

Cargando…

Barbados, una procesión de fe

En Bridgetown, Barbados, la celebración del Jubileo comenzó con una procesión desde el Golden Square Freedom Park hasta la Catedral de San Patricio el 29 de diciembre de 2024, coincidiendo con la Fiesta de la Sagrada Familia. Dirigidos por el obispo Neil Scantlebury, los feligreses entonaron cánticos que expresaban su alegría y devoción. El obispo también anunció los lugares sagrados designados para el Jubileo en la isla, incluyendo la Catedral de San Patricio y Nuestra Señora de los Dolores.

En un mundo enfrentado a desafíos sociales y económicos, el Jubileo 2025 es un signo de esperanza para los fieles de las Antillas. Desde las palabras de San Juan Pablo II,  hasta la invitación del Papa Francisco a ser “signos tangibles de esperanza”, este Año Jubilar invita a todos a fortalecer su fe y a vivir con la certeza de que, en medio de las dificultades, Dios camina con nosotros.

Para más información sobre las actividades y eventos del Jubileo en las Antillas, los fieles pueden visitar las redes sociales y el sitio web de las diócesis locales. Este tiempo de gracia es una oportunidad para redescubrir la alegría de ser Iglesia y caminar juntos como peregrinos de esperanza.

Le puede interesar: Papa Francisco al Colegio Sacerdotal Argentino de Roma: A semejanza del santo Cura Brochero, “morir galopando como el caballo ‘chesche’”.

Suscríbete gratis por a nuestro canal de Whatsapp https://bit.ly/4hbWWN0

Participa en los cursos y diplomados del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24

Post a comment