Desde el Equipo Latinoamericano y Caribeño de Pastoral Juvenil, se dio a conocer un comunicado oficial expresando gratitud por la vida y el pontificado del Santo Padre, quien durante doce años fue guía, pastor y testigo incansable del Evangelio.
“Gracias, Santo Padre, por enseñarnos a creer con alegría, amar con valentía y servir con humildad”, expresa el comunicado. El Papa Francisco deja entre los jóvenes una Iglesia viva, joven y en salida, comprometida con la construcción de una civilización del amor, basada en la paz, la fraternidad y la justicia.
“Su vida fue un reflejo constante del Evangelio: caminando junto a su pueblo, abrazando, orando y sonriendo, enseñándonos a ser una Iglesia en salida, que se acerca a las periferias, a las situaciones de sufrimiento y a los más necesitados”, aseguran los jóvenes.
Con corazón joven, apasionado y amoroso
Para los jóvenes de la región, Francisco fue un compañero de camino que nunca dejó de soñar con ellos ni de alentar sus luchas: “La juventud no es solo una etapa de la vida; es un estado del corazón”, solía decir. Y así lo vivió: con un corazón joven, apasionado, abierto al riesgo y al amor radical, que inspiró generaciones enteras a entregarse al Evangelio y dedicarse a las causas de los más pobres y excluidos.
El mensaje resalta el papel del Papa como promotor de una pastoral juvenil que abraza la realidad, que se atreve a ir a las periferias y que cree en el poder transformador de la misericordia. Su testimonio de vida sigue siendo para todos los jóvenes una exigencia de la misión de hacer presente el Reino de Dios desde las calles, las comunidades y los contextos más difíciles.
En medio del dolor, la Pastoral Juvenil Latinoamericana renueva su esperanza cristiana en la promesa de la vida eterna y confía en que la Virgen María, a quien el Papa Francisco amó con ternura, lo ha recibido en la gloria: “Y como él nos pidió en tantas ocasiones: “Recen por mí”. Hoy, lo hacemos con lágrimas, pero también con inmensa gratitud”.
El sueño de una Iglesia joven
“Gracias, Santo Padre, por enseñarnos a creer con alegría, amar con valentía y servir con humildad. Nos dejas tu ejemplo imborrable. Nos dejas el sueño de una Iglesia joven, abierta y en salida, que camina hacia la construcción de una Civilización del Amor, en la que todos somos hermanos y hermanas, luchando por la dignidad humana y por la justicia social”, remarca el mensaje de la Pastoral Juvenil, que asegura llevar adelante ese sueño”.
Le puede interesar: Francisco en tierra latinoamericana: Diez frases de su voz profética en favor de la justicia, la unidad y el bien común
Suscríbete gratis por a nuestro canal de Whatsapp https://bit.ly/4hbWWN0
Participa en los cursos y diplomados del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24
Escucha el Himno del Jubileo en su versión latinoamericana y caribeña https://bit.ly/41l312P
Post a comment