­
“La Querida Amazonía te recibe con el corazón abierto”, la Conferencia Eclesial de la Amazonía da la bienvenida al Papa León XIV - ADN Celam

ADN Celam

“La Querida Amazonía te recibe con el corazón abierto”, la Conferencia Eclesial de la Amazonía da la bienvenida al Papa León XIV

Con palabras cargadas de amor, esperanza, confianza y comunión, la Conferencia Eclesial de la Amazonía (Ceama) envió un mensaje de bienvenida al Papa León XIV, tras su elección como nuevo Sucesor de Pedro. En nombre del organismo eclesial, la hermana Laura Vicuña, vicepresidenta de la Ceama, expresó la apertura del corazón amazónico al nuevo Pontífice y delineó los anhelos de las comunidades que habitan y cuidan el bioma más importante del planeta.

El mensaje que te enviamos desde ‘Querida Amazonía’ es valentía, confianza, comunión y compasión”, se lee en la declaración, que interpela con cercanía espiritual y pastoral al Papa recién elegido.

Desde las entrañas del territorio

El texto, con tono poético y profético, plantea una serie de deseos que reflejan las luchas y esperanzas de los pueblos amazónicos. La Ceama pide al nuevo Papa que su ministerio se ancle en el Evangelio y se inspire en la humanidad sufriente, especialmente en los pobres, los pueblos originarios y las comunidades que enfrentan amenazas constantes a su vida, su tierra y sus derechos.

Que tu oído de discípulo despierte cada mañana tu corazón para escuchar los gritos de la tierra, los pobres y de la humanidad herida”, afirma el mensaje, haciendo eco del clamor de la Amazonía que el Papa Francisco plasmó en su exhortación Querida Amazonía.

También se pide al nuevo Pontífice que sus manos sean “generosas para recibir y dar la bendición” y que su voz lleve consuelo, pero también “sea voz de denuncia contra los poderes de la muerte”.

Alianza por la vida, la tierra y los derechos

Desde su experiencia eclesial territorial, la Ceama da su afecto al nuevo Papa, y lo motiva a ser un aliado en la defensa de las causas que dan sentido a su misión: “la vida, la tierra y los derechos”. La carta resalta la necesidad de continuar caminando hacia “nuevos caminos para la Iglesia y para una ecología integral”, como fue discernido en el Sínodo para la Amazonía.

Necesitamos que nos ayudes a encarnar la sinodalidad en acción, ‘Iglesia pueblo de Dios en camino’”, se lee en uno de los pasajes centrales del mensaje, que conecta directamente con las prioridades pastorales del actual proceso sinodal que vive la Iglesia universal.

Desde la Querida Amazonía, te acogemos con el corazón abierto para amarte, para seguir caminos de comunión, participación y misión”, concluye la declaración, que finaliza invocando la memoria de los antepasados y la bendición de los pastores que antecedieron al Papa León XIV.

A continuación la declaración:

Papa León XIV: La Querida Amazonía te recibe con el corazón abierto

Su Santidad:

Creo que el asombro y la sorpresa de Dios flotan en tu corazón en este momento… El mensaje que te enviamos desde ‘Querida Amazonia’ es valentía, confianza, comunión y compasión…

¿Qué esperamos de usted, Santidad?

Que tu punto de partida sea siempre el Evangelio… es lo que hace nuevas todas las cosas, lo que permite la libertad de dejarse guiar por la Ruah Divina.

Que lo humano sea la línea que guíe sus pies, manos, cabeza y corazón, al encuentro del Dios que se encarna entre los pobres y los últimos.

Que la universalidad de tus acciones promueva el bien común, la paz, la fraternidad y la justicia, llamándonos a caminar juntos en nuestras diversidades, debilidades y capacidades, en la construcción de puentes que nos ayuden a superar los tiempos difíciles que se avecinan.

Que tu oído de discípulo, despierte cada mañana tu corazón para escuchar los gritos de la tierra, los pobres y de la humanidad herida.

Que tu boca lleve una palabra de consuelo a los que están caídos y marginados en los caminos, pero sea voz de denuncia contra los poderes de la muerte, que disminuyen vidas en nombre de un poder fallido.

Que tus manos sean generosas para “recibir y dar” la bendición que tantos te piden y sean ágiles para abrazar a muchos crucificados…

Que tus pies toquen la tierra como una madre generosa y caminemos juntos, al ritmo del Espíritu de Dios, que espera audacia en los tiempos de inercia, esperanza en los tiempos de desesperación y alegría en los tiempos de tristeza…

Que tu corazón lata al ritmo del corazón de los pobres, los favoritos de Dios, ser compasivo con los marginados e inclusivo con todos los que te buscan.

Que tu regazo sea el de una mujer generosa, atenta y discípula del Maestro Jesús.

Su Santidad:

Desde la Querida Amazonía te pedimos que seas nuestro aliado, en la defensa de lo que es más sagrado para nosotros: “la vida, la tierra y los derechos”.

Desde la Querida Amazonía te pedimos que camines con nosotros, creyendo que la Amazonía sigue los ‘nuevos’ caminos para la Iglesia y para una Ecología Integral. Necesitamos que nos ayudes a encarnar la sinodalidad en acción, “Iglesia pueblo de Dios en camino”.

Desde la Querida Amazonía, te acogemos con el corazón abierto para amarte, para seguir caminos de comunión, participación y misión.

Que nuestros antepasados ​​te inspiren y quienes te precedieron en este ministerio te bendigan hoy y siempre.

Hermana Laura Vicuña

Vicepresidente CEAMA

Le puede interesar: Movimientos Populares de América Latina se congregan para reflexionar y articular luchas desde el legado de Francisco

Participa en los cursos y diplomados del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24

Escucha el Himno del Jubileo en su versión latinoamericana y caribeña https://bit.ly/41l312P

Post a comment