ADN Celam

Las actas del Sínodo Panamazónico serán presentadas en la sede de la FAO, en Roma

Este martes 4 de junio serán presentadas las actas de la Asamblea Especial del Sínodo de los Obispos para la Región Panamazónica, que tuvo lugar del 6 al 27 de octubre de 2019, bajo el lema: “Amazonía: nuevos caminos para la Iglesia y para una ecología integral”.

El evento tendrá lugar en la sede de Roma de la Organización para la Alimentación y la Agricultura de las Naciones Unidas (FAO, por sus siglas en inglés), a las 2:30 p.m. (hora local), y será transmitido por la FAO. Para la ocasión se ha previsto el servicio de interpretación simultánea en cinco lenguas: inglés, español, francés, portugués e italiano.

Este espacio de socialización de las actas del Sínodo Panamazónico es promovido por la Secretaría General del Sínodo, la Conferencia Eclesial de la Amazonía (Ceama) y la Red Eclesial Panamazónica (Repam), junto con la Misión Permanente de Observación de la Santa Sede ante los organismos de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación.

También le puede interesar: El Papa Francisco confirma y reafirma el proceso amazónico e anima a Ceama y Repam a seguir en la caminata sinodal

Reavivar la atención sobre el territorio amazónico

De acuerdo con los organizadores, “el objetivo del evento será reavivar la atención sobre el territorio amazónico, recordando el gran trabajo realizado por los Padres Sinodales” en octubre de 2019.

Meses después, tras la llegada de la pandemia del Covid 19, la conclusiones y orientaciones de este Sínodo “permanecieron en la sombra”, por lo cual, la presentación de las actas será una oportunidad para “comprender, después de cinco años, cuáles son las condiciones reales de los pueblos indígenas y del territorio amazónico”.

En el acto de presentación de las actas del Sínodo Panamazónico participarán el Director General de la FAO, Dr. Qu Dongyu, así como el Secretario General de la Secretaría General del Sínodo, Card. Mario Grech, quienes harán algunos comentarios durante la apertura.

De igual forma, intervendrán en el panel previsto para la presentación de la publicación el Card. Michael Czerny, SJ, Prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral; el Card. Pedro Barreto, SJ, Presidente de la Ceama; la Sra. Jesica Patiachi, Vicepresidenta de la Repam; y la Hna. Laura Vicuña, quien también es Vicepresidenta de la Repam.

Acompañe la transmisión del evento a través del siguiente enlace: http://www.fao.org/webcast/home/en/item/6577/icode/

 

Suscríbete gratis por WhatsApp y Telegram y recibe a diario las noticias de la Iglesia latinoamericana y caribeña https://bit.ly/3HcXLDU

Sigue toda la información sobre el Sínodo 2021-2024 aquí https://bit.ly/3RguCLO

Participa en los cursos y diplomados del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24

Post a comment