A raíz de los enfrentamientos entre grupos armados en la zona del Catatumbo, norte de Colombia que dejan más de 30 muertos, el Obispo de Ocaña, Orlando Olave Villanoba, envió un mensaje rechazando estos hechos de violencia que tiene amedrentada a las comunidades.
En un video, el prelado expresó su solidaridad a las víctimas y a sus familias por la dolorosa realidad que están viviendo de persecución, miedo y muerte. “Nos unimos con nuestra oración para pedir a Dios que sean fortalecidos y llegue a él la gracia de Dios”.
Asimismo, observó que la guerra es una derrota para la humanidad. “La guerra es el momento de pérdida de todos, en la guerra nadie gana todos perdemos”, recalcó. Por lo que hizo un llamado a los actores armados a buscar caminos e iniciativas que lleven a la construcción de una paz verdadera.
Una Iglesia cercana y rol del Estado
El preado advirtió que la Iglesia siempre comprometida con la paz está en disposición de ayudar en la búsqueda de caminos que lleven a la reconciliación y la justicia. Hizo un llamado al Gobierno Nacional y a las fuerzas militares para que se asegure unas condiciones de vida dignas para la población, evitando así que recurran a la ilegalidad y la violencia.
“Debemos saber todos que también la oración mueve los corazones de cada hombre y de cada mujer, por eso el camino es la paz, el camino de reconciliación el camino es la justicia”, concluyó.
El llamado a la acción colectiva
Finalmente, el obispo alentó a las familias de la región y a toda la sociedad a no desmayar en la búsqueda de la paz. “No nos podemos cansar. La paz es una construcción colectiva que requiere del esfuerzo y compromiso de todos”, recalcó.
Le puede interesar: Nuevo liderazgo en la Pastoral Social – Cáritas Colombia: Un compromiso con la paz y la transformación social
Suscríbete gratis por a nuestro canal de Whatsapp https://bit.ly/4hbWWN0
Participa en los cursos y diplomados del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24
Post a comment