ADN Celam

Luto en la Iglesia de Antillas, fallece el Cardenal Kelvin Edward Félix

La Iglesia de Antillas está de luto. Este 30 de mayo falleció, a los 91 años, el cardenal Kelvin Edward Félix, arzobispo emérito de Castries (Santa Lucía).Así ha informado la Conferencia Episcopal de Antillas.

En un comunicado, el Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (Celam) ha expresado sus condolencias y “en comunión espiritual” expresaron su cercanía al clero antillano.

“Nos unimos al dolor de la comunidad de la cual ha sido padre y pastor y en especial a su familia, a quienes le pedimos haga extensiva nuestras sentidas condolencias ante esta sensible pérdida”, señaló la Presidencia del Celam.

Toda vez que elevaron sus plegarias y agradecieron a Dios por “el extenso y fructífero ministerio episcopal del Cardenal Felix, durante más de 40 años, por su testimonio de vida, vocación de servicio y entrega en bien del Pueblo de Dios y del Reino”.

Cabe recordar que monseñor Kelvin Edward Félix formó parte del primer lote de obispos hechos cardenales por Francisco en 2014. En una ceremonia en la que participó el entonces Papa emérito Benedicto XVI. En ese momento, ya frisaba los 81 años por lo que no tenía derecho a voto en el cónclave.

Formación académica

El cardenal Félix nació el 15 de febrero de 1933 en Roseau (Dominica). Estudió en el Seminario St. John Vianney en Trinidad hata que fue ordenado sacerdote el 8 de abril de 1956.

Fue el primer sacerdote diocesano de Roseau y el primer sacerdote católico en ser ordenado en Dominica. Luego de varios años de servicio en Dominica, se fue a estudiar en la Universidad San Francisco Javier en Nueva Escocia (Canadá), donde se tituló en educación en 1963.

En 1967, completó una maestría en sociología y antropología en la Universidad de Notre Dame en Indiana. Realizó un postgrado en sociología en la Universidad de Bradford, Yorkshire, Inglaterra, en 1970.

Trabajo pastoral

En Inglaterra, trabajó en favor de la comunidad inmigrante dominicana. Fue profesor en el Seminario de St. John Vianney y profesor de Sociología en la Universidad de las Indias Occidentales de San Agustín.

Fue nombrado arzobispo de Castries el 17 de julio de 1981 y recibió la consagración episcopal el 5 de octubre del mismo año. Su gobierno pastoral de la diócesis continuó hasta el 15 de febrero de 2008 cuando renunció por límite de edad.

Se desempeñó como presidente de la Conferencia de Iglesias del Caribe, presidente de la Conferencia Episcopal de las Antillas y administrador apostólico de la diócesis de Bridgetown, Barbados.

Prot 065 Mons Gabriel Malzaire saludo

 

También fue miembro del Pontificio Consejo para la Familia, del Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso y del Consejo del Sínodo para América.

Le puede interesar: A dos meses del Congreso teológico sinodal quedan disponibles las últimas plazas para participar en la sede del Celam

Suscríbete gratis por WhatsApp y Telegram y recibe a diario las noticias de la Iglesia latinoamericana y caribeña https://bit.ly/3HcXLDU

Sigue toda la información sobre el Sínodo 2021-2024 aquí https://bit.ly/3RguCLO

Participa en los cursos y diplomados del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24

Post a comment