ADN Celam

Diócesis de Frontera en el cono sur: “Como Iglesia ante la globalización seamos escuela de humanismo cristiano”

Iluminados por Efesios 4, 3 —“Procuren conservar la unidad, fruto del Espíritu, mediante el vínculo de la paz”—, representantes de las diócesis paraguayas de Ciudad del Este, Canindeyú y Encarnación; diócesis brasileñas de Foz do Iguazú y Uruguaiana; diócesis uruguaya de Salto; y diócesis argentinas de Concordia, Corrientes, Formosa y Gualeguaychú, emitieron un Mensaje Final al concluir el XXXVIº Encuentro de Diócesis de Frontera, realizado en Ciudad del Este (Paraguay), del 20 al 22 de mayo de 2024.

 

La globalización: un desafío para la Iglesia

En el Mensaje se pararon en la “gran patria guaranítica” y desde ahí reflexionaron sobre “cuestiones fundamentales que impactan en la vida de nuestros pueblos”: “el desafío actual de la globalización, con sus ventajas y amenazas”, “comprender nuestro compromiso hacia el futuro”, “como Iglesia, no podemos cambiar el curso de la globalización, pero podemos aprovechar sus aspectos positivos para ser una escuela de humanismo cristiano”.

 

Sinodalidad como meta y camino

Haciéndose eco de la primera etapa del Sínodo de la Sinodalidad, el Mensaje refuerza la opción de caminar juntos: “Nosotros hemos compartido experiencias, desafíos y esperanzas en un espíritu de escucha, fraternidad y diálogo sinodal. Buscamos superar los retos que enfrentamos, desde la creatividad en nuestras Iglesias locales. Este encuentro ha reafirmado nuestra aspiración a una Iglesia sinodal, en la que la comunión, la participación y la misión sean los ejes fundamentales. Esperamos promover una experiencia de discernimiento, participación y corresponsabilidad que fortalezca nuestras comunidades diocesanas”.

 

Le puede interesar: 36°. Encuentro de Diócesis de Frontera: Cultivando sinodalidad, alegría, agradecimiento y fraternidad

 

La interculturalidad como “activo valioso”

“Nuestro compromiso es trabajar juntos para mantener y valorar estas raíces culturales, promoviendo la unidad en la diversidad desde una interculturalidad fecunda. En un mundo en constante cambio, es esencial que sigamos construyendo un futuro en el que nuestras raíces y tradiciones sean respetadas y valoradas. Agradecemos a Dios por la oportunidad de reunirnos y mirar con esperanza hacia el futuro”, afirma este Mensaje que reúne sueños regionales con el luminoso compromiso que otorga la fe compartida.

 

El tema convocante de este Encuentro fue “Los vecinos se encuentran para profundizar las raíces comunes amenazadas por la imposición de una cultura global y valorizar las diversidades culturales en la vida de nuestros pueblos”.

 

PDF MENSAJE XXXVI CIUDAD DEL ESTE 2024 (1)

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

 

Recibe gratis por WhatsApp y Telegram las noticias de la Iglesia latinoamericana y caribeña https://bit.ly/3HcXLDU

Sigue toda la información sobre el Sínodo 2021-2024 aquí https://bit.ly/3RguCLO

Conozca las ofertas formativas de Programación 2024 del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24

 

Post a comment