­
Mensaje Francisco Cuaresma 2025: Caminemos juntos en esperanza - ADN Celam

ADN Celam

Mensaje Francisco Cuaresma 2025: Caminemos juntos en esperanza

La Cuaresma, gran llamada a la conversión, siempre nos trae de regalo la reflexión del Papa —que se titula Caminemos juntos en esperanza—, esa luz que nos ayuda a llegar a la Pascua comprendiendo el camino, las pausas, la profundidad de nuestra fe.

Este año Francisco reflexiona “sobre lo que significa caminar juntos en la esperanza y descubrir las llamadas a la conversión que la misericordia de Dios nos dirige a todos, de manera personal y comunitaria” y hace pivotear su mensaje que pide conversión en tres palabras: caminar, juntos y esperanza.

Caminar

Parangonando el éxodo de los judíos que relata el Antiguo Testamento, viaja hasta la actualidad y coloca al lector en una situación interpelante: “No podemos recordar el éxodo bíblico sin pensar en tantos hermanos y hermanas que hoy huyen de situaciones de miseria y de violencia, buscando una vida mejor para ellos y sus seres queridos. Surge aquí una primera llamada a la conversión, porque todos somos peregrinos en la vida. Cada uno puede preguntarse: ¿cómo me dejo interpelar por esta condición? ¿Estoy realmente en camino o un poco paralizado, estático, con miedo y falta de esperanza; o satisfecho en mi zona de confort? ¿Busco caminos de liberación de las situaciones de pecado y falta de dignidad?”.

Juntos

Aparece una constante en el magisterio de Francisco: la sinodalidad. “La vocación de la Iglesia es caminar juntos, ser sinodales. Los cristianos están llamados a hacer camino juntos, nunca como viajeros solitarios. El Espíritu Santo nos impulsa a salir de nosotros mismos para ir hacia Dios y hacia los hermanos, y nunca a encerrarnos en nosotros mismos. (…) Esta es una segunda llamada: la conversión a la sinodalidad”.

Esperanza

¿Esperanza en qué? En la promesa que no defrauda: la de la vida eterna. “La muerte ha sido transformada en victoria y en esto radica la fe y la esperanza de los cristianos, en la resurrección de Cristo. Esta es, por tanto, la tercera llamada a la conversión: la de la esperanza, la de la confianza en Dios y en su gran promesa, la vida eterna. Debemos preguntarnos: ¿poseo la convicción de que Dios perdona mis pecados, o me comporto como si pudiera salvarme solo?”.

Hacia el final citó a Santa Teresa de Jesús: «Espera, espera, que no sabes cuándo vendrá el día ni la hora. Vela con cuidado, que todo se pasa con brevedad, aunque tu deseo hace lo cierto dudoso, y el tiempo breve largo».

Hoy se inicia la Cuaresma con la celebración del Miércoles de Ceniza: que podamos como cristianos juntos en la fe andar el camino de la construcción del reino en sinodalidad y compromiso concreto con nuestros hermanos más frágiles.

Puede consultarse el mensaje completo clicando aquí: https://www.vatican.va/content/francesco/es/events/event.dir.html/content/vaticanevents/es/2025/2/25/messaggio-quaresima2025.html

 

Le puede interesar: Parte oficial salud Papa Francisco Mañana 5 marzo: “El Papa durmió bien durante la noche, se despertó poco después de las 8:00”

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

Suscríbete gratis por a nuestro canal de Whatsapp https://bit.ly/4hbWWN0

Participa en los cursos y diplomados del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24

Escucha el Himno del Jubileo en su versión latinoamericana y caribeña https://bit.ly/41l312P

 

 

Post a comment