­
México: Nombran nuevo administrador para la diócesis de Campeche - ADN Celam

ADN Celam

México: Nombran nuevo administrador para la diócesis de Campeche

La diócesis mexicana de Campeche hizo oficial el nombramiento de Marcos Rubén Cohúo Muñoz, como administrador diocesano de esta jurisdicción eclesiástica. El sacerdote asumirá la responsabilidad a partir de la fecha.

Una decisión que se toma tras el nombramiento de Monseñor José Francisco González como obispo de Tuxtla Gutiérrez. Así, el colegio de consultores haciendo uso de las funciones que le otorga el derecho canónico designa al sacerdote a espera de un nuevo pastor para la Iglesia universal y particular. Un tiempo de expectativa para la Iglesia que encomiendan al Cristo Negro, el Señor de San Román y la Virgen del Carmen, patronos de la diócesis.

Yucatán y Tabasco

La diócesis de Campeche es una diócesis sufragánea de la Arquidiócesis de Yucatán y desde el pasado 26 de febrero se encuentra como sede vacante.

De acuerdo con las últimas estadísticas, esta diócesis cuenta con 64 parroquias agrupadas en 7 decanatos: San Francisco, San Román, Maya norte, Champotón, Escárcega, Candelaria y el Carmen que además es la sede del santuario dedicado a esta advocación mariana.

Su origen como jurisdicción eclesiástica se remonta al 24 de marzo de 1895, cuando el Papa León XIII emitió la bula titulada Praedecessorum Nostrorum cuya aplicación le permitió obtener una gran parte de territorio que en aquel pertenecía a la diócesis de Yucatán y en una porción menor a la diócesis de Tabasco.

Acciones que animan procesos

Monseñor Francisco Plancarte y Navarrete fue su primer obispo en 1896, mandato al que le han seguido otros trece obispos. Inicialmente fue una diócesis sufragánea de la Arquidiócesis de Antequera, pero el 11 de noviembre de 1906 se convirtió en sufragánea de la Arquidiócesis de Yucatán.

Su extensión se calcula en 57.924 Kms. En la que reside una población cercana a las 928.363 personas. De acuerdo con los datos publicados por el anuario pontificio de 2022, la diócesis tiene 143 sacerdotes que acompañan desde lo pastoral a 742 mil personas que han recibido el sacramento del Bautismo.

Le puede interesar: Monseñor Lozano destaca el impacto del Papa Francisco en la Iglesia de América Latina y el Caribe


Suscríbete gratis por a nuestro canal de Whatsapp https://bit.ly/4hbWWN0

Participa en los cursos y diplomados del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24

Escucha el Himno del Jubileo en su versión latinoamericana y caribeña https://bit.ly/41l312P

 

Post a comment