Con el propósito de fortalecer la identidad misionera en la Iglesia, el Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño (Celam), a través del Centro de Formación Bíblica, Teológica y Pastoral (Cebitepal), inició este 5 de febrero el Diplomado virtual: «Misionología Luz Ad Gentes». Este programa que se extenderá hasta el 22 de octubre ofrecerá herramientas de evangelización acordes a los tiempos y desafíos actuales.
Para hablar y profundizar en el tema, ADN Celam habló con el padre costarricense Jafet Alberto Peytrequín Ugalde, actual director nacional de las Obras Misionales Pontificias (OMP) de Costa Rica y licenciado en Misionología por la Universidad Pontificia Urbaniana.
Una formación integral para la misión
El sacerdote, resaltó que se trata de un proceso académico que está dispuesto a ofrecer elementos para la reflexión, donde el estudiante reconozca su convicción de ser auténtico discípulos misioneros “hasta los confines de la tierra”. Será un espacio de diálogo que permitirá analizar estrategias de evangelización «acorde a la voluntad de Nuestro Señor y a los desafíos actuales» .
Así también destacó que otro de los objetivos planteados, es la preparación de «discípulos misioneros de la Esperanza» con un aprendizaje continuo y holístico. Esto indicó el sacerdote se logrará a través del estudio de la enseñanza de Cristo y del Magisterio de la Iglesia, con una perspectiva basada en el Documento de Aparecida.
- Foto: Vida Nueva
Contenidos y relación con el CAM6
La propuesta académica fue diseñada por un grupo de especialistas en México, basado en el aprendizaje de experiencias anteriores y atendiendo sugerencias de estudiantes ya graduados de otras promociones. Así entonces, explicó que el pensum del diplomado se integrará con las lecciones aprendidas durante el VI Congreso Americano Misionero (CAM6), que tuvo lugar en Puerto Rico.
“Los CAM´s son los espacios más amplios con que cuenta nuestro continente para la Animación Misionera. Las líneas operativas y proyectos que de ellos emanan contribuyen a la elaboración de planes y proyectos continentales, a fin de propiciar la cooperación y unir esfuerzos y recursos para no perder el norte de la misión ad gentes, que es el paradigma de toda evangelización”, resaltó.
A este respecto, el sacerdote informó que del 6 al 9 de marzo se llevará a cabo en Costa Rica el PostCAM6, espacio donde se espera poner en marcha las conclusiones del congreso y se sugerirá la ejecución de proyectos comunes que podrán en principio ser integrados en el Diplomado, de modo que los graduandos puedan servir de agentes facilitadores de los mismos. Para este evento se espera la presencia de delegaciones conformadas por obispos encargados de misiones y los directores nacionales de las OMP de cada país de la región.
Competencias y habilidades para los estudiantes
Participan de esta cohorte animadores diocesanos, aspirantes de institutos misioneros, grupos misioneros, catequistas, agentes de pastoral y miembros del Movimiento de Laicos para la Acción Global (MILAG). Se espera que al concluir su formación los estudiantes tengan los elementos necesarios para la misión, entre las que se incluyen el diálogo, la cooperación, la cercanía, la interculturalidad, la sinodalidad y la misericordia sin juicios. Además, se fomentará un enfoque de «misión por atracción», basado en el testimonio de vida.
Eclesiología y lugares de la misión
Este sacerdote al ser parte del cuerpo docente, tendrá a su cargo la cátedra titulada: «Eclesiología y lugares de la misión«. Sobre este módulo, explicó que la Iglesia no tiene una misión, sino que «la Misión tiene una Iglesia», lo que implica que la misión configura la identidad y las estructuras eclesiales.
Por lo que también hizo la salvedad que la misión no se limita solo a lo geográfico, sino que abarca contextos socioculturales, gremiales, situacionales y existenciales, cada uno con sus propios desafíos y modelos de evangelización.
Le puede interesar: Francisco a pueblos indígenas: Defender el derecho a la vida es justicia y “garantía de un futuro sostenible para todos”
Suscríbete gratis por a nuestro canal de Whatsapp https://bit.ly/4hbWWN0
Participa en los cursos y diplomados del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24
Post a comment