“¡Gracias por todo lo que hacen! Desde el Celam queremos caminar con ustedes y ensanchar nuestra tienda para que juntos llevemos adelante la gran misión que ha suscitado el Sínodo sobre la Sinodalidad”, fueron las palabras de Mons. Lizardo Estrada en su mensaje dirigido a los participantes en el Primer Encuentro de Responsables y Coordinadores de Comunidades de Misioneros Digitales en América Latina y el Caribe.
Evento efectuado del 21 al 23 de febrero en México bajo la organización de Centro para la Comunicación del Celam y el Dicasterio para la Comunicación de la Santa sede y al que asistieron 46 líderes de la pastoral digital y de comunidades de misioneros digitales de 20 países.
En su intervención el obispo peruano recordó la importancia de hacer que la Iglesia latinoamericana y caribeña “siga avanzando en salida hacia las periferias geográficas, existenciales y digitales, desde los postulados de la comunión, la participación y la misión”.
Tarea en la que considera vital la creatividad y disponibilidad de los misioneros digitales. “Ustedes, como la Santísima Virgen María, han dado un “sí” para ayudarnos a lanzar las redes en el areópago digital, para llevar el Evangelio a la cultura digital, para sembrar la “buena nueva” en un mundo necesitado de esperanza, justicia y solidaridad”, indicó.
Escuchar al pueblo de Dios
Realidades que en sus palabras interpelan y plantean una prioridad. “Necesitamos escuchar más para comunicar mejor”, lo que impulsa al Consejo Episcopal Latinoamericano y Caribeño a nutrirse de las experiencias de los misioneros digitales. “Queremos escucharlos y queremos aprender con ustedes a samaritanear los ambientes digitales, como nos ha pedido el Papa Francisco”, comentó.
Circunstancias que para el secretario general del Celam se convierten en un llamado a la acción. “Ayúdenos a seguir encarnando el Magisterio de nuestro Papa Francisco en los ambientes que ustedes ya habitan. Ayúdenos a seguir escuchando a nuestro pueblo, especialmente a las nuevas generaciones, como muchos ya lo vienen haciendo con la iniciativa “La Iglesia te escucha”.
Alegre al saber que su misión fue encomendada en un espacio de oración de tanta trascendencia para el mundo latino como es la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe, el prelado concluyó exhortando a los presentes a seguir adelante con la misión digital. “Caminemos juntos, construyamos redes de vida y esperanza”.
Le puede interesar: Conectados: la nueva red de Misioneros Digitales de América Latina y el Caribe
Suscríbete gratis por a nuestro canal de Whatsapp https://bit.ly/4hbWWN0
Participa en los cursos y diplomados del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24
Escucha el Himno del Jubileo en su versión latinoamericana y caribeña https://bit.ly/41l312P
Post a comment