­
Mons. Miguel Cabrejos: “Estoy seguro que juntos seguiremos construyendo una Iglesia siempre fiel a Cristo” - ADN Celam

ADN Celam

Mons. Miguel Cabrejos: “Estoy seguro que juntos seguiremos construyendo una Iglesia siempre fiel a Cristo”

Con una Eucaristía de Acción de Gracias celebrada en la Basílica Catedral de Trujillo, Mons. Miguel Cabrejos Vidarte, arzobispo emérito y administrador apostólico de la Arquidiócesis Metropolitana de Trujillo, conmemoró más de 25 años de servicio pastoral en esta querida Arquidiócesis.

Al pueblo fiel de Dios

Durante su homilía, Mons. Miguel Cabrejos expresó su agradecimiento a Dios por el don del episcopado, a la Santísima Virgen María y al Pueblo fiel de Dios: “El pasado 11 de febrero culminó una de las etapas más importantes y bellas de mi vida episcopal, pues después de 25 años y 5 meses termino mi labor pastoral al frente de esta querida arquidiócesis de Trujillo”, afirmó.

El arzobispo alentó a los fieles a reconocerse como un “Pueblo fiel de Dios que peregrina en esta arquidiócesis”, integrado por sacerdotes, religiosos, religiosas, miembros de las parroquias, movimientos apostólicos, hermandades e instituciones eclesiales.

Agradeció a las autoridades y miembros de la sociedad trujillana y liberteña con quienes colaboró durante su servicio pastoral, promoviendo el bien común, la justicia y la paz.

Por la construcción de una Iglesia en comunión y sinodalidad

En sus palabras de despedida, el arzobispo emérito recordó sus años de intenso servicio en la Conferencia Episcopal Peruana, donde sirvió como presidente durante cuatro periodos, incluyendo uno durante la pandemia: “Agradezco la confianza de mis hermanos obispos que durante 12 años más uno de pandemia, 13, me han permitido representarlos como su presidente”, manifestó, recalcando su compromiso con la colegialidad episcopal y la misión de la Iglesia en Perú.

La autoridad eclesial invitó a la comunidad a acoger con afecto a su sucesor, Mons. Alfredo Vizcarra, diciendo: “Les pido que desde ya lo acojamos con el mismo afecto que desde el principio me demostraron hace más de 25 años”. Asimismo, reafirmó su compromiso de seguir construyendo una Iglesia fiel a Cristo y a su Evangelio, viviendo en el espíritu de comunión y sinodalidad que el Papa Francisco y la Iglesia universal promueven.

Estoy seguro que juntos seguiremos construyendo una Iglesia siempre fiel a Cristo, a su evangelio, una comunidad que vive el espíritu de comunión y de sinodalidad que el Santo Padre y la Iglesia nos piden, al final que el Señor Jesús nos pide. Gracias a todos, que el Señor los bendiga, paz y bien a todos y todas”, concluyó visiblemente conmovido.

Cantos, pétalos y oraciones para Mons. Miguel Cabrejos

En la ocasión, el padre Guillermo Inca, secretario general adjunto de la Conferencia Episcopal Peruana (CEP), agradeció a Mons. Miguel Cabrejos por su liderazgo y dedicación al servicio pastoral y episcopal, destacando su papel en la promoción de la comunión, colegialidad y dinamismo pastoral en el Episcopado Peruano.

La Hna. Emilia Cruz también expresó su gratitud, resaltando la entrega infatigable de Mons. Cabrejos y su ejemplo de vida episcopal: “El obispo es aquel que gobierna, enseña y santifica al pueblo. La Iglesia establece que la función de gobernar termine en un determinado momento, al cumplir 75 años de edad. Y esto es lo que ocurre hoy. El momento de gobernar, ha terminado. No el de enseñar y santificar”, afirmó.

Al concluir la Santa Misa, Mons. Cabrejos recorrió en procesión con el Santísimo Sacramento en el interior de la Basílica Catedral, acompañado de cantos, pétalos y oraciones de los fieles, quienes se despidieron de su pastor con muestras de cariño y gratitud.

Le puede interesar: Actualización salud Papa Francisco: Está mucho mejor, responde al tratamiento, no está en peligro de muerte, su corazón está perfecto

Suscríbete gratis por a nuestro canal de Whatsapp https://bit.ly/4hbWWN0

Participa en los cursos y diplomados del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24

Escucha el Himno del Jubileo en su versión latinoamericana y caribeña https://bit.ly/41l312P 

Post a comment