­
Mons. René Leigue: “La Iglesia no está ni a la izquierda ni a la derecha, está orientando” - ADN Celam

ADN Celam

Mons. René Leigue: “La Iglesia no está ni a la izquierda ni a la derecha, está orientando”

En una entrevista exclusiva para el programa “Asuntos Centrales”, conducido por el periodista Tuffí Aré Vásquez, el Arzobispo de Santa Cruz, Mons. René Leigue, compartió su mirada sobre el contexto político y social que atraviesa Bolivia en este tiempo preelectoral.

En sus declaraciones, la autoridad eclesial hizo una exhortación a los candidatos a escuchar verdaderamente al pueblo y manifestó su preocupación por la crisis en el sector salud. Además, abordó la relación entre la Iglesia y la política, asegurando que la misión eclesial es orientar sin tomar partido.

Proceso electoral sin planes concretos

Consultado sobre el actual panorama electoral, Mons. Leigue expresó que hasta el momento no se perciben propuestas claras por parte de los candidatos: “Cada uno está yendo por su lado… no hay un plan de gobierno como tal”.

Uno de los aspectos que más le preocupa es el estado de la salud en el país, dijo que constantemente hay paros y conflictos en el sector, lo que afecta gravemente a la población: “Estamos tan mal en salud, aquí cada mes hay paro, tres días, cuatro días, y la gente está ahí sufriendo”, señaló, y cuestionó si los precandidatos tienen propuestas concretas para solucionar esta problemática: “No sé si en sus planes ya han considerado aumentar el presupuesto para salud”.

Cada uno está defendiendo lo que su plan o su ideología le lleva, pero no sé si miran al pueblo boliviano en su conjunto”, dijo con preocupación.

Escuchar al pueblo

Mons. Leigue instó a los aspirantes a la presidencia a recorrer las comunidades y barrios más necesitados, pero sin montar espectáculos mediáticos: “Si los precandidatos escucharan, fueran allá al barrio, al fondo, sin propaganda, solamente a escuchar al pueblo, sería diferente. Porque si hacen propaganda, se van a encontrar con gente que a lo mejor los van a adular y no les diga las cosas como son”.

Para el Arzobispo de Santa Cruz, el país atraviesa un periodo de incertidumbre en el que la misma gente duda sobre el futuro. “La misma gente está ahí: si cambiamos, ¿qué nos viene? Y si seguimos, ¿en qué quedamos?”, manifestó, señalando que las propuestas concretas podrían surgir más adelante, cuando los candidatos definan sus estrategias.

La Iglesia como guía, no como oposición

La autoridad eclesial respondió a quienes critican a la Iglesia por supuestamente tomar posiciones políticas: “La Iglesia nunca ha sido parte de izquierda o derecha o de algún partido”, aseguró.

Mons. Leigue explicó que la Iglesia cuando emite mensajes lo hace para notar lo que falta y lo que se debería mejorar. Recordó que a lo largo de la historia la Iglesia ha sido acusada de estar en un lado u otro según la coyuntura: “Antes decían que éramos de izquierda, y ahora, como el gobierno es de izquierda, dicen que somos de derecha. Eso significa que la Iglesia no está ni aquí ni allá, sino que está en medio, orientando”.

El arzobispo lamentó que muchos políticos interpreten las críticas como ataques: “Cuando la Iglesia dice algo que no está bien, ya salen los que se sienten afectados a decir que la Iglesia es oposición”, pero si vieran los mensajes como un llamado a la reflexión en lugar de una amenaza, podrían trabajar en mejorar lo que falta.

No podemos separar la fe de la vida cotidiana

Otro de los puntos tratados en la entrevista fue el rol de los fieles en la sociedad: “La persona de fe y el ciudadano son la misma persona”, sostuvo Mons. Leigue.

El arzobispo instó a los creyentes a participar activamente en la vida política, pero con coherencia: “Usted es persona de fe, usted es persona honesta, entonces métase, sea parte de la directiva de su barrio o del gobierno, como persona creyente, pero sea coherente”, aclaró.

Asimismo, advirtió sobre el riesgo de que algunas personas, tras asumir cargos políticos, se alejen de sus valores: “Hay quienes antes eran personas honestas, pero a veces se deja envolver estando al otro lado. Y es ahí donde a veces se separa, como que tienen miedo ir a la Iglesia… si hace bien las cosas no debería tener miedo de estar aquí o allá, porque es una persona que hace bien las cosas”, explicó.

La misión de la Iglesia es la de Anunciar el Evangelio

Mons. René Leigue manifestó que la Iglesia seguirá cumpliendo su misión de orientar y proclamar la verdad: “Si la Iglesia es escuchada, podría contribuir mucho. Pero si no, como hasta ahora, todo seguirá como está”.

Dijo que entapa electoral la misión de “la Iglesia es siempre la de anunciar la Buena Noticia y si la escucháramos mejorarían las cosas”. También se refirió a las tensiones que han surgido en el pasado entre líderes eclesiales y políticos: “No debería ser así, porque lo que la Iglesia hace notar algo que no está bien, nunca está en contra de nadie”, concluyó.

Las palabras del arzobispo de Santa Cruz son muy valiosas en este tiempo para Bolivia. En medio de un proceso electoral incierto, su llamado a la reflexión y al diálogo es un recordatorio de que la política no puede desligarse del bienestar del pueblo. La Iglesia, como siempre, permanece como una voz orientadora, recordando a las autoridades políticas su compromiso con el bien común.

Le puede interesar: El presidente del episcopado boliviano exhorta a la fraternidad en medio de la crisis nacional


Suscríbete gratis por a nuestro canal de Whatsapp https://bit.ly/4hbWWN0

Participa en los cursos y diplomados del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24

Escucha el Himno del Jubileo en su versión latinoamericana y caribeña https://bit.ly/41l312P

 

Post a comment