ADN Celam

Mons. Walmor Oliveira de Azevedo: Semana Santa, “una invitación a cultivar el amor en nuestro interior”

ADN Celam. Con motivo de la Semana Santa, que define como “el punto álgido de la vida cristiana”, como «la semana mayor», Mons. Walmor Oliveira de Azevedo ha lanzado un mensaje en video a la Iglesia y a la sociedad brasileña.

Principales acontecimientos de la fe católica

En palabras presidente de la Conferencia Nacional de los Obispos de Brasil (CNBB), estamos ante “un periodo que condensa los principales acontecimientos de la fe católica: la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús”. Por eso hace ver que “vivirlo es una invitación a cultivar el amor en nuestro interior”.

En su breve reflexión, Mons. Oliveira de Azevedo afirma que “Jesús, el hijo de Dios que todo lo puede, que afronta el dolor del martirio y muere para salvarnos, nos enseña que la vida sólo tiene sentido cuando se convierte en una ofrenda por el bien del prójimo”. En ese sentido, el presidente del episcopado brasileño insiste en que “cuando la vida se convierte en una ofrenda basada en el amor, supera incluso a la muerte, la vida brilla. Esto es lo que nos enseña Cristo Resucitado».

Aprender las lecciones de la Semana Santa

Según Mons. Walmor, “estamos llamados a aprender las lecciones de la Semana Santa, a llevar el amor de Cristo a nuestra vida interior y a desplegar este amor en la fraternidad universal”. Todo ello buscando que “nuestra vida también se convierte en una ofrenda para el bien del mundo”.

Refiriéndose a la realidad concreta, el arzobispo de Belo Horizonte ha señalado que “si la vida de cada persona se convierte en una ofrenda, no habrá peleas por desacuerdos tan comunes, sobre todo en época de elecciones”. No podemos olvidar que Brasil está a las puertas de unas elecciones generales marcadas por una fuerte polarización, que pueden marcar el futuro del país.

Dar paso a la paz

También se ha referido a la irracionalidad de las guerras, que en la medida en que la vida de las personas se convierte en esa ofrenda a la que el arzobispo se refiere, “dará paso a la paz”. Eso tendrá como consecuencia que “la humanidad será menos indiferente al dolor de nuestros hermanos y hermanas”.

Le puede interesar: Mons. Vicente Ferreira: «La Iglesia sigue siendo muy lenta en este tema de la ecología integral»

Finalmente, el presidente de la CNBB ha llamado a que “vivamos la Semana Santa dejando que las lecciones de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús iluminen nuestra vida interior, con desarrollos en el ejercicio de nuestra ciudadanía, porque todos somos protagonistas en la construcción de un mundo más justo, fraterno y solidario”. Para ello ha pedido la bendición de Cristo Rey, que afrontó la tortura y la muerte y resucitó.

Con informaciones de la CNBB.

 

 

Recibe gratis por WhatsApp y Telegram las noticias de la Iglesia latinoamericana y caribeña https://bit.ly/3s8H18n

Estos son los 41 desafíos que deja la Asamblea Eclesial de América Latina y el Caribe https://bit.ly/3ye5lcK

Descarga los subsidios pastorales para vivir en oración y con intensidad este tiempo de Cuaresma https://bit.ly/3CSDwJv

Post a comment