­
Monseñor Faustino Burgos: “La Cuaresma es una oportunidad para construir una sociedad más inclusiva y fraterna - ADN Celam

ADN Celam

Monseñor Faustino Burgos: “La Cuaresma es una oportunidad para construir una sociedad más inclusiva y fraterna

Foto: Internet

Este miércoles 5 de marzo, con la imposición de la ceniza se da inicio al tiempo de Cuaresma. En este contexto monseñor Faustino Burgos Brisman, secretario general de la Conferencia Episcopal Dominicana, compartió una entrevista con ADN Celam donde ofreció pautas de cómo vivir este tiempo litúrgico, marcado por las desigualdades y la violencia en América Latina y el Caribe.

El también obispo de la diócesis de Baní, observó que la vida cristiana es un proyecto en permanente construcción, revisando si nos estamos alejando no solo de Dios, sino también de nuestros hermanos. «El mensaje de la Cuaresma nos invita a reflexionar, a mirar si nos estamos apartando no solo de Dios, sino también del hermano, porque el apartarnos de Dios nos lleva a alejarnos del hermano», afirmó.

Asimismo, fue enfático en señalar que este momento litúrgico tiene que ser una oportunidad para examinar las causas que nos llevan a la desigualdad e interpelarnos qué podemos hacer como cristianos, para construir una sociedad más inclusiva y fraterna.

El papel de los jóvenes en la transformación social

Igualmente, ofreció un mensaje a los jóvenes instándolos a encontrar en Cristo la esperanza y fortaleza para superar las dificultades que el mundo le imponga. “Al joven de hoy, que a veces está desempleado, agobiado o siente que la vida no tiene sentido, le digo: mira a Cristo, búscale, encuéntrate con él y verás que permaneciendo en él podrás dar el fruto que el Señor quiere”, expresó.

Además, les dijo a los jóvenes que la Cuaresma es un momento oportuno para crecer en la fe y utilizar las herramientas que el Señor brinda para afrontar los desafíos de la vida.

Salir de la indiferencia y caminar juntos

Por otra parte, refiriéndose al mensaje de Cuaresma ofrecido por el Papa Francisco, titulado «Caminemos juntos en la esperanza», monseñor Burgos advirtió sobre el peligro de la indiferencia. Además, citó el pasaje del Apocalipsis que menciona: «Porque no eres ni frío ni caliente, eres tibio, te vomito», indicando que la tibieza espiritual se expresa hoy en la indiferencia antes las necesidades del prójimo.

“La invitación es a hacer opción por Jesucristo. En la medida en que nos ponemos a su lado, él nos abre posibilidades de realización personal y comunitaria”, expuso. Además, recordó que el compromiso de todo cristiano es asumir la opción por los más pobres, sin excluir a nadie y siguiendo el ejemplo de Jesús, quien “siendo Dios se hizo hombre, siendo rico se hizo pobre y pasó como uno de tantos”.

Con su mensaje, monseñor Francisco Burgos extendió un saludo a todos los católicos invitándolos a vivir este tiempo de Cuaresma como un camino de conversión, esperanza y solidaridad, en el que cada persona puede ser un agente de cambio en su comunidad.

 

Le puede interesar: Migración, desigualdad y crisis ambiental: los desafíos que la Iglesia guatemalteca plantea a las autoridades en el marco del encuentro regional Camex

 

Suscríbete gratis por a nuestro canal de Whatsapp https://bit.ly/4hbWWN0

Participa en los cursos y diplomados del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24

Escucha el Himno del Jubileo en su versión latinoamericana y caribeña https://bit.ly/41l312P

Post a comment