El Jubileo del Mundo de la Comunicación, celebrado en Roma del 24 al 26 de enero de 2025 como parte del Jubileo 2025 convocado por el Papa Francisco, reunió a comunicadores católicos de todo el mundo para reflexionar sobre los desafíos actuales de la comunicación para la Evangelización.
Entre los testimonios surge el del sacerdote haitiano Jacques Mary Charles, quien el próximo 4 de agosto celebrará 40 años de ministerio. Es también director nacional de comunicación, que junto a monseñor Désinord Jean, obispo de Hinche y presidente de la comisión episcopal de comunicación de Haití, participaron del Jubileo del Mundo de las Comunicaciones.
“Este Jubileo dedicado al mundo de la comunicación es una oportunidad que se brinda a los comunicadores católicos para reflexionar juntos sobre la cuestión de la comunicación hoy y ponernos de acuerdo para afinar nuestros violines”, aseguró.
Saber comunicar esperanza y con esperanza
Desde su realidad en Haití, el sacerdote describió los grandes desafíos que enfrenta la comunicación en su país. Entre los que menciona: La falta de financiación, los problemas de electricidad y la baja calidad del Internet dificultan el acceso a la información. Además, señaló la falta de objetividad en las redes sociales como un obstáculo significativo. En el ámbito de la evangelización, señaló retos como el sincretismo religioso, la pobreza, la inestabilidad política y económica, la falta de educación religiosa y la división dentro de las denominaciones cristianas.
El sacerdote Jacques Mary Charles señaló la necesidad de contar con los medios católicos en contextos de crisis y desinformación: “En períodos de dictadura, como hoy en tiempos de desinformación, los medios de comunicación católicos siempre hablan por los que no tienen voz, expresó”.
“Saber comunicar esperanza y saber comunicar todos en red con esperanza”, es necesario para la unidad comparte desde su experiencia en el Jubileo.
Comunicar es salir de uno mismo
Para padre Jacques Mary Charles, uno de los momentos más significativos del encuentro fue cuando el Papa Francisco, en lugar de leer su mensaje preparado de nueve páginas, optó por hablar espontáneamente desde el corazón y entre las frases más impactantes para él recuerda: “Comunicar es salir de uno mismo para encontrarse con los demás. Vuestro trabajo es un trabajo que construye la Iglesia… siempre que digáis la verdad. Depende de nosotros escribir el futuro”.
Jacques Mary Charles envió un mensaje alineado con el Papa Francisco: “En casi todas partes del mundo, como aquí en Haití, la verdad está esposada y encarcelada; el papel de los comunicadores católicos es el de baluarte de la verdad. Sembremos esperanza en medio de la desesperación y comuniquemos con amor”. Su testimonio remarca la urgencia de fortalecer la comunicación católica en Haití y en todo el mundo, enfrentando los desafíos con valentía, esperanza y fe.
Le puede interesar: “¿Eres real? ¿Eres sincero?”, el desafío del Papa Francisco a los comunicadores del mundo
Suscríbete gratis por a nuestro canal de Whatsapp https://bit.ly/4hbWWN0
Participa en los cursos y diplomados del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24
Post a comment