ADN Celam

Multitudinaria celebración del Corpus Christi en Trujillo – Perú

«Yo soy el pan bajado del cielo» fue el lema que congregó a miles de personas en la ciudad de Trujillo, para celebrar la solemnidad del Corpus Christi.

Conmemoración que desde 2019 es un feriado no laborable según el decreto del gobierno regional. Por eso a diferencia de otros lugares del continente, en esta localidad peruana la celebración no se traslada al domingo, sino que se realiza el jueves, en este caso el 30 de mayo.

En Trujillo es tan grande la devoción a Jesús Eucaristía que las celebraciones se extienden a lo largo de una semana que se prepara con meses de anticipación. Las actividades pastorales congregan a niños, jóvenes, familias y consagrados en torno al centro de la vida cristiana: la Eucaristía.

Este año, las actividades se iniciaron el 22 de mayo con la visita del Santísimo sacramento a los centros de salud. Recorrido que se hizo por los hospitales de Belén, el hospital de alta complejidad de la Virgen de la Puerta, el Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas y el hospital docente de Trujillo. Un itinerario de oración que llevó esperanza a los pacientes, familias y personal sanitario. Oraciones ante el médico de almas, el único capaz de consolar los dolores del cuerpo y el alma.

Ciudad Eucarística

Tras las jornadas de oración por clínicas y hospitales, se realizó el Triduo Eucarístico, una actividad en las parroquias de la ciudad, bajo el liderazgo de sacerdotes y comunidades religiosas. Una oportunidad para el encuentro con las familias y movimientos apostólicos en torno al misterio eucarístico. Aquí la principal intención fue la oración por el jubileo de la esperanza previsto para 2025.

Durante estos días de intensa actividad, la plaza de armas fue el escenario del evento denominado la “marcha motivadora”. Desde las primeras horas del 27 de mayo muchos buscaron el mejor lugar para presenciar el desfile que este año, congregó a más de 30 instituciones y 5 bandas musicales que a su paso despertaron el interés de la comunidad en las actividades del Corpus Christi arquidiocesano.

Actos que se perciben entre propios y extraños como el preámbulo de la gran celebración, es el día en que llegan muchas personas desde diferentes lugares de Perú, para participar en la celebración Eucarística del Corpus Christi. En 2016, la municipalidad declaró a Trujillo como la ciudad Eucarística de Perú. Devoción que se consolida entre sus habitantes y una de las prácticas religiosas y culturales que goza de gran aceptación y respeto, compartiéndose de generación en generación.

Cultivar el amor

Se destaca, el compromiso de los más jóvenes con las actividades propuestas para la celebración de 2024. La exposición de los periódicos murales elaborados por niños y jóvenes sorprendió por la creatividad, dedicación y profundidad de sus mensajes, todos sobre el valor de la Eucaristía.

«En nombre de Dios reitero este agradecimiento porque es un signo muy grande para nuestra fe, también para los fieles de la arquidiócesis de Trujillo, de Perú y otros lugares de América Latina”, afirmó Mons. Miguel Cabrejos, al visitar la exposición, escuchar a los estudiantes y dejarse sorprender por sus reflexiones. A ellos les recordó la importancia de cultivar el amor por la Eucaristía, más allá de los cambios que se presenten a lo largo de la vida.

“Hace poco ha salido a relucir la imagen de un santo joven, el beato Carlo Acutis, es un joven de 15 años fallecido en 2006… Él tenía una frase… Mi autopista para el cielo es la Eucaristía. Él era un niño especialista en el mundo digital, pero su vida era la Eucaristía. Dentro de poco va a ser canonizado y en ese sentido quiero agradecer a tantos niños, chiquitos, adolescentes y jóvenes que han participado en los centros educativos, en las parroquias con el apoyo de los directores y párrocos, quiero agradecer a Dios por este momento”, comentó.

 

Le puede interesar: En el Ángelus, Papa Francisco pidió por la paz especialmente en Sudán “donde la guerra, que dura más de un año, aún no encuentra una solución”

Abrir el corazón

De hecho, la misa del Corpus Christi del 30 de mayo estuvo precedida por una vigilia de adoración Eucarística juvenil en la Basílica catedral.

Para la feligresía de Trujillo la Eucaristía es un horizonte común. En su reflexión Cabrejos preguntaba sobre las razones que fundamentan la celebración del Corpus Christi. La respuesta quizá repose en cada corazón, sin embargo, el prelado insistía en que no podemos desconocer esa necesidad que tiene el ser humano de acercarse a Dios, quien no deja de atraerlo con su imagen y motivarlo a participar en el sacramento que nos muestra que el objetivo de la vida es donarse, que lo más grande es servir.





Suscríbete gratis por WhatsApp y Telegram y recibe a diario las noticias de la Iglesia latinoamericana y caribeña https://bit.ly/3HcXLDU

Sigue toda la información sobre el Sínodo 2021-2024 aquí https://bit.ly/3RguCLO

Participa en los cursos y diplomados del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24

Post a comment