La diócesis de Tibú, ubicada en el departamento de Santander, Colombia, hizo un fuerte pronunciamiento, tras el asesinato de tres miembros de una misma familia. Deplorando este acto violento hizo un llamado a buscar caminos de diálogo que lleven a frenar la violencia.
La matanza de la familia López Durán se dio el miércoles 15 de enero, cuando fueron abordados por un grupo armado quien los interceptó y disparó contra ellos, dejando como sobreviviente a un menor de edad de 10 años y otros tres fallecidos. Los hechos ocurrieron en inmediaciones de la vereda La Valera, en el corregimiento La Silla, en la vía que comunica al municipio de Tibú con Cúcuta.
En su mensaje, la diócesis presidida por monseñor Israel Bravo Cortés, observa que las muertes violentas no pueden convertirse en el medio para resolver conflictos de cualquier índole, ya sean políticos, sociales, económicos o de poder.
“La muerte violenta muestra profunda inhumanidad”
El comunicado, hace ver que la fuerza, las armas y las muertes violentas no pueden seguir siendo un común denominador para enfrentar los problemas, esto solo aumenta la desesperanza y la destrucción entre las personas. “No podemos normalizar la violencia. Toda muerte violenta es un signo de nuestra total y absoluta miseria humana, la peor de todas nuestras desgracias”, indicaron, resaltando que cada vida perdida de manera violenta es muestra de la profunda inhumanidad.
Frente a esta difícil realidad que enfrenta hoy la sociedad, la diócesis instó a detener esta “guerra y violencia sin sentido” que conduce a una incierta espiral del sin sentido y la desesperanza y motivo a avanzar hacia caminos de paz. “Errados estamos si creemos que, matándonos, este país o nuestro territorio, van a cambiar”, enfatizaron.
Un llamado a la paz y la reflexión
El comunicado también dirigió palabras de fortaleza y solidaridad hacia la familia de las víctimas, asegurándoles su acompañamiento en estos momentos difíciles y comprometiéndose a trabajar por la paz. “Somos peregrinos de esperanza y estamos llamados a ser artesanos de la paz”, destacaron en su mensaje.
La diócesis de Tibú exhortó a toda la población a reflexionar sobre las consecuencias de la violencia y a sumar esfuerzos para construir una sociedad en la que los conflictos se resuelvan mediante el diálogo y la comprensión mutua.
Le puede interesar: Brasil: Peregrinos brasileños rumbo a Roma, para participar del Jubileo del Mundo de la Comunicación
Suscríbete gratis por a nuestro canal de Whatsapp https://bit.ly/4hbWWN0
Participa en los cursos y diplomados del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24
Post a comment