ADN Celam

Nuevo arzobispo arquidiócesis de la Santísima Concepción-Chile: Mons. Sergio Pérez de Arce ss.cc.

El 16 de mayo de 2024 se conoció que el Papa Francisco nombró a monseñor Sergio Pérez de Arce, SS.CC. como nuevo arzobispo de la arquidiócesis de la Santísima Concepción en Chile.

Hoja de vida del nuevo arzobispo

  • Nació en Quillota, Chile, el 26 de agosto de 1963. Realizó sus estudios básicos y medios en la ciudad de Viña del Mar.
  • Ingresó en la Congregación de los Sagrados Corazones en 1982, profesando sus primeros votos el 2 de marzo de 1985.
  • Fue ordenado sacerdote el 15 de diciembre de 1990 en Valparaíso, de manos de Mons. Javier Prado Aránguiz SS.CC., obispo auxiliar de Valparaíso.
  • Es licenciado en Teología por la Pontificia Universidad Católica de Chile.
    En su servicio religioso y ministerial ha sido:

    • Formador en el Postulantado de su Congregación y asesor pastoral en diversos colegios y centros juveniles ss.cc.
    • Del 2012 al 2018 fue rector de la Iglesia SS.CC. de Valparaíso, capellán del Patronato SS.CC. y asesor en el Colegio San Damián de Molokai.
    • Fue Superior provincial de su Congregación entre 2005 y 2011.
  • Presidió la Conferencia de Religiosos y Religiosas de Chile (CONFERRE) entre 2011 y 2014, período en el que integró el Consejo Nacional de prevención de abusos y acompañamiento de víctimas, organismo de la Conferencia Episcopal.
  • En 2018 fue nombrado en la provincia chilena SS.CC. como Delegado para la recepción de denuncias de abusos.
  • El 21 de septiembre de 2018 fue nombrado Administrador Apostólico sede vacante ad nutum Sanctae Sedis —a instancias de la Santa Sede— de la Diócesis de San Bartolomé de Chillán.
  • El 5 de febrero de 2020 el Papa Francisco lo nombró Obispo de dicha Diócesis San Bartolomé de Chillán, siendo ordenado el 11 de julio de ese mismo año.
  • Desde julio de 2021, Mons. Sergio Pérez de Arce es también el Secretario General de la Conferencia Episcopal de Chile.

 

Neo arzobispo Pérez de Arce envió su saludo al pueblo de Concepción: “Pido al Señor que me permita ser para ustedes un buen pastor”

“Al hacerse público hoy mi nombramiento como nuevo arzobispo de Concepción, quiero enviar un saludo fraterno a los fieles católicos de la Arquidiócesis, que hago extensivo a otros hermanos creyentes y a la sociedad civil.

”La Iglesia de Concepción vive y se expresa sobre todo en las múltiples comunidades e instituciones que llevan adelante la misión de Cristo: parroquias, colegios, universidades, institutos, movimientos eclesiales, fundaciones solidarias, comunidades religiosas… A todos, un abrazo fraterno. Pido al Señor que me permita ser para ustedes un buen pastor. Sigamos buscando los caminos para ser esa Iglesia orante, misionera, comunitaria y servidora que la Arquidiócesis ha formulado en sus énfasis para este año, siempre poniendo en el centro de nuestras vidas al Señor Jesús.

”Tengo presente también en este día la amplia y variada realidad social y cultural existente en el territorio de la Arquidiócesis. Sin duda que tengo mucho por conocer, pero desde ya pongo en mis oraciones especialmente a los hermanos más frágiles, a quienes están sufriendo por la violencia y el miedo, por preocupaciones laborales, por la enfermedad, por la pobreza o por otras dificultades que hacen la vida más precaria. Espero que las comunidades de Iglesia podamos seguir danto testimonio de la compasión del Señor.

”Agradezco al Señor el don de la fe y su llamado a servirlo como pastor de su pueblo. Agradezco al Papa Francisco el signo de cercanía y de confianza que me ha mostrado al hacerme este encargo pastoral. Y saludo con especial afecto a los obispos auxiliares, a los presbíteros y a los diáconos, estrechos colaboradores que el Señor me da, para que llevemos adelante esta desafiante misión evangelizadora, unidos a todo el pueblo de Dios.

”Mientras vivo en estos días la tristeza de dejar la querida Iglesia de Chillán, me pongo desde ya al servicio de todos ustedes con esperanza y humildad”.




Con informaciones de la Conferencia Episcopal Chilena.

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

Le puede interesar: Segunda Jornada Seminario Encíclicas Sociales: Una Iglesia que acompaña acorde a los tiempos

Recibe gratis por WhatsApp y Telegram las noticias de la Iglesia latinoamericana y caribeña https://bit.ly/3HcXLDU

Sigue toda la información sobre el Sínodo 2021-2024 aquí https://bit.ly/3RguCLO

Conozca las ofertas formativas de Programación 2024 del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24

Post a comment