­
Nuevo liderazgo en la Pastoral Social – Cáritas Colombia: Un compromiso con la paz y la transformación social - ADN Celam

ADN Celam

Nuevo liderazgo en la Pastoral Social – Cáritas Colombia: Un compromiso con la paz y la transformación social

Como un desafío para seguir aportando en los proyectos sociales y avanzar en un acompañamiento que lleve a la paz, la Presidencia de la Conferencia Episcopal de Colombia (CEC) ha designado al padre Mauricio Alejandro Rey Sepúlveda como nuevo director del Secretariado Nacional de Pastoral Social Cáritas Colombiana (SNPS-CC).

El sacerdote de 46 años, adscrito a la arquidiócesis de Barranquilla y quien venía liderando la Pastoral Social de esta Iglesia particular, sucederá en el cargo directivo del SNPS-CC al sacerdote cartagenero Rafael Castillo Torres, quien dirigió esta dependencia desde febrero del año 2022.

Servir desde lo social con esperanza

El nombramiento por parte de este sacerdote fue asumido con alegría y gran esperanza, viéndolo como una oportunidad de servir y llevar la evangelización de lo social a todos los territorios del país. Manifestó que espera responder a la confianza expresada por los obispos dando continuidad al trabajo que se venía haciendo y atendiendo las necesidades actuales.

“Es una oportunidad de servir y llevar la evangelización de lo social adelante, continuar la labor realizada por el Padre Rafael Castillo con gran alegría y dedicación, pero también enfrentar lo que en este tiempo actual tenemos para que la evangelización de lo social llegue a los territorios”, observó.

Un llamado a la acción social y evangelización

El directivo, dentro de su propuesta para dar continuidad al camino recorrido por el SNPS-CC mencionó tres aspectos fundamentales que ayudarán en la acción pastoral y social que la Iglesia católica promueve en los territorios. Son ellos: visibilización, articulación y proyección.

En primer lugar, visibilización: Hacer ver que la labor de la Iglesia va más allá de acciones sociales. Es una dinámica que transforma contextos y realidades llegando a favorecer a las comunidades más vulnerables; segundo, articulación: consolidar las relaciones entre las jurisdicciones, las comunidades, los entes territoriales y locales, con el propósito de construir la evangelización de lo social, inspirada desde el Evangelio; Por último, enfatizó en la proyección: es decir un trabajo colectivo para crear una nueva realidad social, basada en los valores del reino traducidos en acciones concretas de paz.

Construcción de paz desde la sinodalidad

Asimismo, destacó la solidaridad como elemento integrador dentro de la pastoral. “La solidaridad es la caridad puesta al servicio y por lo tanto en la dinámica y en el ejercicio de servir al otro”, indicó, haciendo ver que este valor incluye diferentes dinámicas como la cultural, económica y social. Para Rey Sepúlveda la construcción de fraternidad ha de basarse en el reconocimiento de la esencia humana compartida.

“La iglesia camina sinodalmente y por lo tanto apunta a la construcción de una experiencia que unifique, que nos haga comprender en la dinámica comunitaria que todos somos hermanos y es ahí donde precisamente debemos construir juntos la paz”

Finamente, destacó que el fin único de la Pastoral Social debe ir encaminado a la promoción de la paz, acompañado de un mensaje de esperanza. Subrayó que la paz no es ausencia de conflictos, sino la capacidad de armonizar diferencias en beneficio del bien común. “Es una oportunidad de llevar un mensaje esperanzador a todas las regiones, realidades sociales, culturales, políticas y económicas para que el Evangelio, con su luz, con su fuerza, permita una real transformación de la conciencia y del corazón, donde podamos acercarnos y juntos construir un país lleno de esperanza”, concluyó.


 

Le puede interesar: La CLAR traza su rumbo: Logros del 2024 y desafíos para una Iglesia sinodal e inclusiva en 2025

 

Suscríbete gratis por a nuestro canal de Whatsapp https://bit.ly/4hbWWN0

Participa en los cursos y diplomados del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24

Post a comment