ADN Celam

Nunciatura en Colombia nombra al padre Arnulfo Moreno como Pro-Vicariato Apostólico de Guapi

La Nunciatura Apostólica de Colombia anunció el nombramiento del Pro-Vicario Apostólico de Guapi, se trata del padre Arnulfo Moreno Quiñonez, quien desde el 2021 se venía desempeñando como vicario general y párroco de la Catedral La Inmaculada Concepción en esta misma Jurisdicción Eclesiástica.

Esta elección se da luego que monseñor Carlos Alberto Correa Martínez, anterior prelado de esta Iglesia particular, asumiera el pasado 19 de mayo como nuevo obispo de la Diócesis de Apartadó.

Continuar un legado pastoral

Tras un diálogo con ADN Celam, el padre Moreno Quiñónez indicó que recibe esta designación con alegría y gozo y -agregó- «a la vez es un voto de confianza que la Iglesia ha deposito no solo en mí, sino en todo el clero. Además, señaló que su responsabilidad estará en continuar con el trabajo que venía desarrollando monseñor Carlos Alberto Correa, obispo saliente.

«Los retos del Vicariato son numerosos, pero mi tarea es mantener el trabajo emprendido por monseñor Carlos Alberto Correa y si algo se puede mejorar, lo haré con el mayor de los gustos, porque estamos a la espera de un nuevo obispo», expresó.

Implementación Plan Pastoral

En este sentido, dijo que está el desafío de la implementación del Plan Pastoral, enmarcado en cinco grandes dimensiones: familia, presbiterio, pastoral social, pastoral educativa y pastoral de la fe o catequesis. Pero observó que por las distancias, dificultades económicas y la problemática social en esta región, no se ha podido consolidar. Sin embargo, explicó que el mismo «se ha ido construyendo paso a paso desde la experiencia de cada uno de los sacerdotes, de los agentes de pastoral y el trabajo con las comunidades «ese será el gran desafío en este servicio y responsabilidad que la Iglesia ha puesto sobre mis hombros».

Le puede interesar: Chile: Felipe Berríos fue expulsado de la Compañía de Jesús

Cuál es el rol de Pro-Vicario

Se utiliza esta figura para designar a quien va a estar temporalmente al tanto de la administración del Vicariato Apostólico en nombre del Santo Padre, mientras es nombrado el Vicario Apostólico en propiedad.

Cabe recordar que los vicariatos apostólicos son jurisdicciones ubicadas en territorios de misión, regidas directamente por el Papa como obispo universal, y este ejerce su autoridad a través de un vicario o delegado. De allí, que la designación del Pro-Vicario de Guapi haya sido realizada por el Nuncio Apostólico como representante del Santo Padre en Colombia.

Sobre el padre Arnulfo Moreno Quiñonez

Nació en el municipio de El Charco (Nariño) el 25 de marzo de 1979. Su primaria y secundaria las cursó en el Colegio Integral San José de Guapi.

Estudió filosofía y teología en el Seminario Mayor San Pedro Apóstol de Cali en 2010, cursó Sagrada Teología Universidad Pontificia Bolivariana Medellín (2011). Realizó una especialización en Gestión Humana, en la Universidad Pontificia Bolivariana Medellín (2013), se licenció en Sagrada Teología sobre el Matrimonio y Familia en la Universidad Pontificia Lateranense de Roma (2017).

Dentro de sus encargos pastorales

− Vicario Parroquial de la Catedral, La Inmaculada Concepción. Guapi, 2010.
− Párroco, Parroquia San Antonio de Padua. Guapi, 2011 – 2014.
− Coordinador de campo de profesores oferentes. Guapi, 2011 – 2012.
− Párroco, Parroquia Nuestra Señora del Rosario Santa María – Timbiquí, 2017.
− Administrador parroquial, Parroquia Nuestra Señora de los Ángeles. España – Valencia, Chelva, 2015-2017.
− Administrador parroquial, Parroquia La Santísima Trinidad. López de Micay, 2015.
− Delegado para la Pastoral Familiar, Vicariato Apostólico de Guapi. Timbiquí, 2019.
– Párroco, Catedral, La Inmaculada Concepción. Guapi, 2021.
– Vicario General, 2021.

 

 

Recibe gratis por WhatsApp y Telegram las noticias de la Iglesia latinoamericana y caribeña https://bit.ly/3HcXLDU

Sigue toda la información sobre el Sínodo 2021-2024 aquí https://bit.ly/3RguCLO

Conozca las ofertas formativas de Programación 2024 del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24

 

Post a comment