­
Obispos de Brasil: “Que la esperanza y la alegría de Cristo Resucitado impregnen nuestras vidas y nuestros corazones. ¡Feliz Pascua!” - ADN Celam

ADN Celam

Obispos de Brasil: “Que la esperanza y la alegría de Cristo Resucitado impregnen nuestras vidas y nuestros corazones. ¡Feliz Pascua!”

La Presidencia de la Conferencia Nacional de los Obispos de Brasil (CNBB) compartió un mensaje de Pascua 2025 con palabras de esperanza y llamado a la renovación. Bajo la luz del anuncio pascual del libro de los Hechos de los Apóstoles: “Ustedes mataron al Autor de la vida, a quien Dios resucitó de entre los muertos. De esto somos testigos” (Hechos 3,15), los obispos animan al pueblo de Dios a vivir esta celebración como un momento privilegiado de conversión espiritual y compromiso con la vida.

Celebramos la Pascua del Señor y nuestra Pascua. Es una oportunidad privilegiada de renovación espiritual, porque Cristo Resucitado nos conduce a una experiencia nueva y transformadora”, expresa el mensaje firmado por el Cardenal Dom Jaime Spengler, arzobispo de Porto Alegre y presidente de la CNBB, junto con los demás miembros de la presidencia.

Los obispos remarcan que “la celebración del Año Jubilar renueva todas las relaciones sociales, económicas, ecológicas y espirituales”. Recuerdan la importancia del descanso de la tierra, la redención de las deudas, el principio de la misericordia, el perdón recíproco y el redescubrimiento del rostro compasivo de Dios: “Todo esto nos humaniza y nos da la conciencia de ser ‘conciudadanos de los santos y de la familia de Dios’ (Efesios 2,19)”.

Peregrinos de esperanza en busca de solidaridad, justicia y libertad

“Como pastores, continuamos nuestro camino, como peregrinos de la esperanza, buscando la solidaridad, la justicia y la libertad como fundamentos de una sociedad fraterna y reconciliada”, señalan.

El mensaje también recuerda el testimonio de San Francisco de Asís, invitando a los creyentes a un compromiso con el cuidado de la Casa Común: “Con San Francisco, estamos invitados a cantar el Cántico de las Criaturas al Dios Padre y dador de vida. Cantarlo significa comprometernos con la armonía de la creación, con un nuevo modelo de vida marcado por la sostenibilidad en la producción, distribución, consumo y eliminación”.

Este año, católicos y ortodoxos celebran la Pascua en la misma fecha, un signo providencial que, según los obispos, debe animar al diálogo ecuménico: “Que esto nos inspire a buscar siempre más, a través de la oración, el diálogo ecuménico, la comunión en la fe y el amor”.

¡Feliz Pascua!

Al finalizar el mensaje, los obispos elevan una oración por la salud del Papa Francisco: “Que él pueda continuar guiándonos con sabiduría y compasión”.

El mensaje concluye con un deseo porque “la esperanza y la alegría de Cristo Resucitado impregnen nuestras vidas y nuestros corazones. ¡Feliz Pascua!”.

Cargando…

Le puede interesar: Ecuador: Cientos de miles de fieles participaron en la 65.ª Procesión del Cristo del Consuelo en Guayaquil


Suscríbete gratis por a nuestro canal de Whatsapp https://bit.ly/4hbWWN0

Participa en los cursos y diplomados del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24

Escucha el Himno del Jubileo en su versión latinoamericana y caribeña https://bit.ly/41l312P

Post a comment