­
Obispos de Colombia piden a sacerdotes mayor entrega al confesionario en Semana Santa - ADN Celam

ADN Celam

Obispos de Colombia piden a sacerdotes mayor entrega al confesionario en Semana Santa

Foto: Cathopic

A menos de tres días de darse inicio al tiempo litúrgico de la Semana Santa, la Conferencia Episcopal de Colombia, ha ofrecido un mensaje a todos los sacerdotes de este país, instándolos a intensificar su disponibilidad de confesar a los fieles.

En el contexto del año jubilar de la Iglesia, los obispos recordaron que el Sacramento de la Reconciliación y Penitencia es una oportunidad especial para que los fieles puedan ganar la Indulgencia Plenaria. “Los animamos a seguir estando disponibles para escuchar a los fieles que acuden a la reconciliación con Dios”, expresaron los obispos en su carta pastoral.

Un llamado a la cercanía y al servicio

Igualmente, valoraron el generoso servicio de entrega de los sacerdotes, a quienes calificaron como “bendición y fuente de esperanza” en cada comunidad eclesial. Destacaron el valor ministerial en el confesionario, señalándolo como un lugar “privilegiado y bendito”, desde donde nace un nuevo hombre reconciliado.

Citando al Papa Francisco, recordaron que “se necesita una pastoral del oído, escuchar, escuchar a la gente”, y exhortaron a los sacerdotes a ser canales de la ternura de Dios durante este tiempo litúrgico tan especial.

Indulgencia plenaria y conversión personal

En su mensaje, el episcopado recordó que este año la Iglesia tiene el privilegio de vivir un tiempo de gracia con el Jubileo, ocasión propicia para que los fieles accedan a la indulgencia plenaria a través del Sacramento de la Reconciliación. Por ello, animaron a los sacerdotes a invitar “a tiempo y a destiempo” a los creyentes a acercarse al confesionario, acogiendo con generosidad a quienes buscan reconciliarse con Dios.

Asimismo, Exhortaron para que este mismo llamado sea atendido para los propios sacerdotes, quienes están invitados a vivir con alegría y convencimiento la propia conversión, reconociendo en este sacramento uno de los dones privilegiados para la vida espiritual.

“Faros que iluminan el camino”

Los obispos, dedicaron un momento particular para reconocer y agradecer la labor de los sacerdotes, por su entrega y dedicación y con una exhortación a seguir impulsando su misión pastoral. “Ustedes son faros que iluminan el camino de muchos, y su misión es esencial para la vida de la Iglesia en Colombia”, afirmaron los obispos.

Con palabras de aliento y bendición, los obispos invitaron a los ministros a dejarse guiar por el Espíritu Santo y a continuar el ejemplo de Jesús Buen Pastor en cada paso de su vocación sacerdotal.


Cargando…

 

Le puede interesar: La Iglesia boliviana apuesta por la prevención de abusos desde una formación integral y sinodal

 

Suscríbete gratis por a nuestro canal de Whatsapp https://bit.ly/4hbWWN0

Participa en los cursos y diplomados del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24

Escucha el Himno del Jubileo en su versión latinoamericana y caribeña https://bit.ly/41l312P 

Post a comment