La Conferencia Episcopal de Guatemala (CEG), ante la triste noticia del fallecimiento del Papa Francisco, ha reaccionado con un comunicado firmado por monseñor Rodolfo Valenzuela Núñez, obispo de la Verapaz y presidente de este organismo eclesial, donde se manifiestan el dolor de toda la Iglesia guatemalteca por la partida del Pontífice.
Asimismo, expresan su “esperanza y agradecimiento” al arzobispo de Roma por el camino pastoral que marcó durante más de una década. “La Iglesia siente el dolor de su partida, pero por otra parte da gracias a Dios y se congratula en la esperanza de la resurrección”.
Renovó la esperanza y la gestión eclesial
Los obispos destacan que Francisco “renovó la esperanza” e impulsó los procesos de reforma propuestos por el Concilio Vaticano II, gestando “grandes cambios en la administración y en el modo de ser Iglesia”.
Para la CEG, esta impronta reformista deja un legado imprescindible para la comunidad católica guatemalteca, que valora el ejemplo, sencillez y valentía que caracterizó al primer Papa latinoamericano.
- Foto: Portal Actualidad
Los funerales que pidió Francisco
El mensaje episcopal recuerda la voluntad expresa del pontífice, consignada en su reciente libro autobiográfico “Esperanza”. Solicita un funeral alejado del protocolo tradicional y su deseo de reposar no en la cripta vaticana, sino en la basílica romana de Santa María la Mayor, lugar donde muchas veces rezó a la Virgen.
Este último gesto del Pontífice, resaltan los obispos, confirma la coherencia de una vida pastoral signada por la humildad, sencillez y la confianza filial en la Madre de Dios. “Repetidas veces oró ante la imagen de la Virgen Santísima en su Basílica y demostró su confianza en la protección y en el amor de la Madre de Dios”.
Oración y comunión eclesial
Como signo de fidelidad y agradecimiento al Papa Francisco, la CEG convoca a todas las parroquias y comunidades del país a rezar los misterios del Rosario y a celebrar la misa exequial el día del sepelio.
“El Papa ahora descansa en paz”, señala el comunicado, invitando a que cada fiel transforme el duelo en plegaria, gratitud y un signo de esperanza, seguros de la promesa evangélica de la vida eterna.
Le puede interesar: Francisco, el Papa que creyó en los jóvenes: “Ustedes son el ahora de Dios”
Suscríbete gratis por a nuestro canal de Whatsapp https://bit.ly/4hbWWN0
Participa en los cursos y diplomados del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24
Escucha el Himno del Jubileo en su versión latinoamericana y caribeña https://bit.ly/41l312P
Post a comment