En medio de la tensión social que vive Panamá producto de las huelgas y los cierres en diversas provincias, la Conferencia Episcopal Panameña (CEP) hizo público un pronunciamiento donde expresa su preocupación por el dolor y la incertidumbre que afectan al pueblo panameño.
En su mensaje, los obispos hacen un llamado urgente a la sensatez, la cordura y el verdadero amor por la nación “Como Iglesia que camina con su pueblo, no podemos ser indiferentes”, afirma el comunicado. “No es tiempo de imposiciones ni de indolencias. Es tiempo de diálogo con altura, de decisiones valientes, de reformas estructurales, y de generosas renuncias por el bien común”.
La Iglesia como puente, no como juez
El episcopado panameño llama a todos los sectores —gobierno, sociedad civil, gremios, juventudes, pueblos originarios, empresarios, comunidades de fe— a construir espacios de encuentros que permitan reencontrar el rumbo de la nación.
En medio de la tensión, desconfianza y desencuentros que tocan al país, el pronunciamiento reafirma que la Iglesia no pretende ser juez ni trinchera, sino “puente de diálogo, mesa de encuentro y eco del Evangelio y de los más pobres”.
Una invitación a la oración y a la esperanza
Inspirados en las palabras del Papa León XIV, los obispos recuerdan que “los pueblos quieren la paz” y que la historia recordará a quienes siembren reconciliación y no división. “Los otros no son enemigos, sino seres humanos con los que hay que dialogar”, sostienen.
En este sentido, la Iglesia panameña invita a todas las comunidades a intensificar la oración por el país, a ser signos vivos del Reino de Dios y a vivir la esperanza cristiana, aún en medio de las crisis.
El comunicado firmado por todos los obispos de la CEP, concluye invocando a Santa María la Antigua, patrona de Panamá, para que sea ella quien inspire sabiduría y acompañe al pueblo por los caminos de justicia, verdad y reconciliación.
Le puede interesar: Celam presenta documento inédito sobre Inteligencia Artificial: Una mirada pastoral desde América Latina y el Caribe
Participa en los cursos y diplomados del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24
Escucha el Himno del Jubileo en su versión latinoamericana y caribeña https://bit.ly/41l312P
Post a comment