Como cierre de la 244ª. Asamblea General Ordinaria de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), los obispos dieron a conocer un mensaje que se titula “Peregrinos de esperanza” en consonancia con el Año Jubilar que transitamos como Iglesia global durante el año 2025.
En el mismo sentido que lo señalaron en su Carta Pastoral de noviembre de 2024, el episcopado paraguayo observa “signos del tiempo de nuestra realidad en Paraguay. Vemos signos de crisis y dolor, que nos desafían para sostener la esperanza que no defrauda. Vemos igualmente signos que nos animan y llamamos a seguir alimentando esta virtud cristiana con acciones, con actitudes que acerquen en la caridad, la misericordia, la fraternidad y la solidaridad”.
Una esperanza que acompaña las denuncias
A la vez, “acompañamos la crisis y el escándalo que envuelve y afecta a los poderes del Estado, ante las denuncias de tráfico de influencias y el poder del narcotráfico. Vemos que la corrupción busca manipular y debilitar el sistema democrático, en favor del lucro mal habido de personas y grupos de poder egoístas, que pueden torcer la justicia según sus deseos”, sostienen desde su análisis agudo.
Respetar la Constitución
“Es imperativo que la Carta Magna de la Nación Paraguaya, nuestra Constitución Nacional, sea respetada y cumplida, asegurando el equilibrio y la separación de poderes para el servicio honesto a la Patria. Para fortalecer la confianza ciudadana, se debe sanar nuestra democracia con la colaboración de todos, ciudadanos y autoridades, servidores del bien común”, afirman.
Y agregan subrayando la importancia radical del Poder Judicial: “Consideramos especialmente necesario que las instancias de selección y de enjuiciamiento de los diversos actores del Poder Judicial, realicen su servicio con imparcialidad y verdadero compromiso con la idoneidad y competencia que requiere la institución de justicia”.
Al finalizar y contextualizando en el tiempo litúrgico que vivimos en la Iglesia, la Cuaresma, expresaron su fuerte deseo de alcanzar un Paraguay sano: “Pedimos, con la imposición de la ceniza, que el Señor nos regale la gracia de renacer en su Pascua, y de ver en su misericordia un Paraguay sano”.
Le puede interesar: Actualización salud Francisco Tarde 7 marzo: Francisco “se mantiene estable en el contexto de un cuadro complejo con pronóstico reservado”
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
Suscríbete gratis por a nuestro canal de Whatsapp https://bit.ly/4hbWWN0
Participa en los cursos y diplomados del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24
Escucha el Himno del Jubileo en su versión latinoamericana y caribeña https://bit.ly/41l312P
Post a comment