­
Oración, ayuno y limosna: el llamado del cardenal Rueda Aparicio para vivir la Cuaresma con autenticidad y sin vanidad - ADN Celam

ADN Celam

Oración, ayuno y limosna: el llamado del cardenal Rueda Aparicio para vivir la Cuaresma con autenticidad y sin vanidad

Foto: Diario Popular

Este miércoles 5 de marzo, fecha del calendario católico en el que se inicia el tiempo litúrgico de la Cuaresma, el cardenal colombiano Luis José Rueda Aparicio reflexionó sobre las lecturas bíblicas de este día recordando que este es un tiempo litúrgico en el que la Iglesia invita a vivir una conversión sincera, inspirada por el amor a Dios y no por un temor al castigo.

Basándose en lectura del profeta Joel, el cardenal resaltó la frase «Conviértanse a mí de todo corazón», queriendo resaltar con ella que una sincera conversión nace del reconocimiento de la misericordia divina. «La conversión no es por miedo, sino una respuesta amorosa a la bondad de Dios», enfatizó.

Un llamado a la reconciliación

En su mensaje, Rueda Aparicio, tomando la segunda lectura de la carta del apóstol San Pablo a los Corintios, donde se invita a los fieles a reconciliarse con Dios, indicó que «este es un tiempo para dejar obrar la gracia divina en nuestra vida y renovar nuestra relación con los demás, en la familia y en el trabajo».

El también arzobispo de Bogotá y primado de Colombia recordó a todos los fieles que la Cuaresma es el «tiempo favorable» para acercarse a Dios y transformar nuestra vida en un testimonio de fe y amor.

Oración, ayuno y limosna: Pilares de la vida cristiana

Por último, reflexionó sobre Evangelio de San Mateo, que habla de la oración, el ayuno y la limosna, al respecto indicó que estos hacen parte de la vida diaria de todo cristiano. «No se trata solo de realizar actos externos, sino de asumir un compromiso profundo y sincero con Dios y con el hermano que lo necesita, debe ser hecho en secreto, sin vanidad ni apariencias«, apuntó.

En este sentido, señaló que ofrecer una limosna es un acto de compartir con los necesitados, la oración fortalece la relación con Dios y el ayuno ayuda a liberarse de esclavitudes materiales y espirituales.

El cardenal Rueda Aparicio concluyó su mensaje invitando para que en este tiempo de Cuaresma se venza toda vanidad y se viva este momento de gracia con un corazón sincero, renovado en la fe y la misericordia del Señor.

 

Le puede interesar: Obispos de Costa Rica llaman a vivir la Cuaresma con esperanza, reconciliación y compromiso con los más vulnerables

 

Suscríbete gratis por a nuestro canal de Whatsapp https://bit.ly/4hbWWN0

Participa en los cursos y diplomados del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24

Escucha el Himno del Jubileo en su versión latinoamericana y caribeña https://bit.ly/41l312P

 

Post a comment