Este 24 de febrero, la Iglesia panameña se vistió de gala para celebrar los 40 años de historia del periódico “Panorama Católico”, medio oficial de la institución eclesial. Serán varias las actividades que enmarcará esta celebración y de la cual la Iglesia católica se siente orgullosa de festejar.
Fundado el 24 de enero de 1985. Desde entonces este medio de comunicación ha mantenido una presencia constante en la vida de los fieles panameños, siendo una compañía para la comunidad con información, formación y evangelización.
Llegada la pandemia de COVID-19, la edición impresa de Panorama Católico tuvo que ser suspendida temporalmente, continuando su labor informativa a través de plataformas digitales En marzo de 2022, con motivo de su 37º aniversario, se anunció la intención de retomar la versión impresa para volver a estar al alcance de las parroquias y librerías católicas del país.
- Fotos: Episcopado panameño
Una voz en tiempos de oscuridad
El arzobispo de Panamá, monseñor José Domingo Ulloa Mendieta, uno de los grandes gestores de este proyecto, en un mensaje dirigido a todo el equipo humano de este medio, expresó su gratitud y reconocimiento por el valioso servicio que se ha ofrecido a través de Panorama Católico. “Hoy es un día de acción de gracias y de alegría, porque este ha sido un medio que ha sido voz de la Iglesia y del pueblo panameño, en los tiempos de sombra y en los de esperanza”, afirmó.
El prelado destacó que, desde sus inicios Panorama Católico ha sido mucho más que un periódico. En los momentos de dictadura donde “pretendían acallar las voces y reprimir las libertades” el semanario se mantuvo firme en su misión profética, denunciando injusticias y proclamando la esperanza del Evangelio.
Citando el texto del profeta Isaías: «El pueblo que caminaba en tinieblas vio una gran luz», aseguró que así se ha mantenido cada edición de Panorama Católico, guiando el caminar eclesial y fortaleciendo la fe de los panameños que habitan esta tierra, llamada la Isla de la Libertad.
- Fotos: Episcopado panameño
La comunicación como herramienta evangelizadora
El primado de la Iglesia panameña, también resaltó la importancia que tienen los medios de comunicación , recordando el decreto Inter Mirífica, emanado por el Vaticano el cual da luces sobre el uso de los medios para la evangelización.
“La Iglesia tiene la misión de anunciar la Buena Nueva a través de todos los medios posibles, y Panorama Católico ha sido una herramienta eficaz en este cometido” , observó, indicando además que, no solo ha informado, sino que ha formado conciencias, acompañado a las familias y guiado el caminar eclesial de esta nación.
Un futuro desafiante
Con la mirada puesta en el futuro, monseñor Ulloa hizo un llamado a la renovación del compromiso con la verdad. Enfatizó que, ante un mundo saturado de información y en ocasiones falto de profundidad y honestidad, el papel como el que ha cumplido Panorama Católico sigue siendo crucial.
“La Iglesia necesita medios que sean faros de luz, que anuncien con audacia el Evangelio y que no se dejen seducir por ideologías pasajeras o intereses particulares. Panorama Católico debe seguir siendo un medio al servicio de la comunidad eclesial, pero también de la patria acosada por la violencia, que promueva el diálogo, la reconciliación y la promoción de la dignidad humana”, subrayó.
- Fotos: Episcopado panameño
Gratitud y esperanza
Antes de concluir su saludo, el arzobispo expresó su sentido agradecimiento a los laicos, sacerdotes y religiosos que han pisado esta casa editorial, gracias a ellos dijo, este proyecto sigue vigente, es reconocido y respetado.
Comparó el servicio de estas personas con la parábola del sembrador: “El sembrador salió a sembrar… y la semilla que cayó en tierra buena dio fruto” (Mt 13,3.8) . Hoy, 40 años después, Panorama Católico sigue dando frutos y reafirmando su misión de servir a la Iglesia y a la sociedad panameña.
El aniversario de Panorama Católico es una oportunidad para celebrar su legado y renovar su compromiso de ser un medio al servicio de la fe, la verdad y la justicia. Por esta razón, mantiene activa su presencia a través de su sitio web y las redes sociales, ofreciendo noticias y reportajes sobre diversos temas relacionados con la Iglesia y la sociedad panameña.
Le puede interesar: Desafíos y oportunidades en Centroamérica y México: Iglesia analiza la realidad social, política, ecomómica y ambiental en el 1.er encuentro regional del Celam
Suscríbete gratis por a nuestro canal de Whatsapp https://bit.ly/4hbWWN0
Participa en los cursos y diplomados del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24
Escucha el Himno del Jubileo en su versión latinoamericana y caribeña https://bit.ly/41l312P
Post a comment