ADN Celam

Papa Francisco a los humoristas del mundo: «Ustedes tienen el poder de hacer reír»

El viernes 14 de junio de 2024, en la Sala Clementina del Palacio Apostólico se escucharon risas, se hicieron bromas, se recibieron bendiciones y compartieron en escucha atenta —durante más de una hora exquisita— las reflexiones del Papa Francisco junto a un numeroso grupo de humoristas procedentes de distintas partes del mundo.

La sabiduría del humor

“Miro con admiración a los artistas que se expresan en el lenguaje de la comedia. El humor, la ironía… ¡cuánta sabiduría hay en ustedes! De todos los profesionales que trabajan en la televisión, el cine, el teatro, la prensa escrita, con canciones, en las redes sociales, ustedes están entre los más queridos, buscados, aplaudidos ciertamente porque son buenos pero también hay otra razón: tienen y cultivan el don de hacer reír en medio de tantas noticias pesimistas inmersos como estamos en tantas urgencias sociales, incluso personales, ustedes tienen el poder de difundir serenidad y sonrisas”, valoró Francisco.

La risa como factor de unión

“Ustedes son de los pocos que tienen la capacidad de hablar a personas muy diferentes de distintas generaciones y procedencias culturales”, distinguió el Papa, “a su manera unen a la gente porque la risa es contagiosa. Es más fácil reír juntos que solos. La alegría permite compartir y es el mejor antídoto contra el egoísmo y el individualismo. La risa también ayuda a romper las barreras sociales, a crear vínculos entre las personas, nos permite expresar emociones y pensamientos ayudando a construir una cultura compartida y a crear espacios de libertad. Ustedes nos recuerdan que el Homo Sapiens es también Homo Ludens, que la diversión lúdica y la risa son fundamentales en la vida humana para expresarnos, para aprender, para dar sentido a las situaciones”.

Fuera de discurso que tenía escrito, el Santo Padre contó que desde hace 40 años reza la oración de Santo Tomás Moro que pondera el humor y le pidió a sus colaboradores ahí mismo en la audiencia que les acercaran a los invitados ese texto para que lo conocieran completo.

 

Milagros

Quedó muy claro que el Papa Francisco es un hombre que elige el humor y la ironía, y los ubica como sanas opciones para enfrentar la realidad de la vida: “‘Dame, Señor, el sentido del humor.’ Es una gracia que pido todos los días porque me hace tomarme las cosas con buen humor. Pero también consiguen otro milagro: logran hacer sonreír a la gente incluso cuando tratan problemas pequeños y grandes hechos de la historia, denuncian los excesos del poder, dan voz a situaciones olvidadas, ponen de relieve abusos, señalan comportamientos inadecuados, pero sin sembrar la alarma o el terror, la ansiedad o el miedo como hace mucha comunicación, despiertan el sentido crítico haciendo reír y sonreír y lo hacen contando historias de vida, narrando la realidad según su punto de vista original. Y así hablan a la gente de problemas grandes y pequeños”.

 

Le puede interesar: En Colombia inauguran memoriales inspirados en la Virgen para rendir homenaje a niños no nacidos

Dios también ríe

Y consignando que no se trataba de una herejía, dirigiéndose a cada uno de los artistas de la sala afirmó que “cuando ustedes consiguen hacer brotar sonrisas inteligentes de los labios de un solo espectador hacen sonreír también a Dios”.

Además, destacó el buen humor y sus características: “El humor no ofende, no humilla, no clava a las personas en sus defectos. Mientras que hoy en día la comunicación genera a menudo oposiciones, ustedes saben reunir realidades diferentes y a veces incluso opuestas. ¡Cuánto tenemos que aprender de ustedes! La risa del humor nunca va contra nadie, siempre es inclusiva, proactiva, suscita apertura, simpatía, empatía”.

Isaac, el que ríe

Francisco citó como ejemplo de humor la historia de Sara y Abraham, y ese hijo que llegó por obra de Dios en su vejez: “Me acuerdo de aquella historia en el libro del Génesis cuando Dios promete a Abraham que tendría un hijo en el plazo de un año. Él y su esposa Sara eran ya ancianos y no tenían descendencia. Sara escuchó y se rio por dentro… claro, como las mujeres era curiosa y estaba escuchando detrás de las tiendas lo que estaba haciendo el marido, incluso para regañarlo tal vez, y escuchó que dijo ‘tendré un hijo dentro de un año’ y se sonrió. Lo mismo hizo Abraham con cierta amargura porque dijeron ‘no estoy en esta edad para tener un hijo’, no bromeemos. Pero efectivamente Sara concibió y dio a luz en su vejez en el tiempo que Dios había señalado, entonces dijo: ‘Dios me ha dado motivos para reír con alegría’ por eso llamaron a su hijo Isaac qué significa ‘el que ríe’. ¿Se puede también reír de Dios? Claro, por supuesto, no es blasfemia, como jugamos y bromeamos con las personas que queremos. La sabiduría y la tradición literaria judía son maestras en esto. Se puede hacer reír pero sin ofender los sentimientos religiosos de los creyentes, sobre todo de los pobres”.

 

La actriz y escritora italiana Luciana Littizzetto leyó la Oración de Santo Tomás Moro:

Concédeme, Señor, una buena digestión,

y también algo que digerir.

Concédeme la salud del cuerpo,

con el buen humor necesario para mantenerla.

Dame, Señor, un alma santa que sepa aprovechar

lo que es bueno y puro, para que no se asuste ante

el pecado, sino que encuentre el modo de poner

las cosas de nuevo en orden.

Concédeme un alma que no conozca el aburrimiento,

las murmuraciones, los suspiros y los lamentos y no

permitas que sufra excesivamente por ese ser tan

dominante que se llama: YO.

Dame, Señor, el sentido del humor.

Concédeme la gracia de comprender las bromas,

para que conozca en la vida un poco de alegría y

pueda comunicársela a los demás.

Así sea.

Luego dio la bendición a todos los presentes que fueron 105 artistas llegados para reunirse con Francisco, entre ellos, Whoopi Goldberg, Malena Guinzburg, Florinda Meza García, Liss Pereira, Paula Arcila, Jimmy Fallon, Jim Gaffigan, Conan O’Brien, Maribel Trujillo Botello, Cristian De Sica.

Fue “una bendición humana, gracias por hacer reír a la gente y también gracias por reír desde el corazón. Que el Señor los bendiga a todos. ¡Gracias!”, se despidió el Papa.

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

Suscríbete gratis por WhatsApp y Telegram y recibe a diario las noticias de la Iglesia latinoamericana y caribeña https://bit.ly/3HcXLDU

Sigue toda la información sobre el Sínodo 2021-2024 aquí https://bit.ly/3RguCLO

Participa en los cursos y diplomados del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24

 

Post a comment