El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost tras haber sido elegido este 8 de mayo como el Papa número 267 de la Iglesia católica, tomó la decisión de adoptar el nombre de León XIV. Elección que marca un camino histórico, ya que es el primer Pontífice de esta nacionalidad y el segundo de origen americano, luego de su predecesor, el Papa Francisco.
Se considera que el haber asumido este nombre de León XIV no es casualidad, antes bien está lleno de simbolismo y alusiones históricas. El nombre «León» ha sido utilizado por trece papas anteriores, el último fue León XIII, cuyo pontificado se marcó de 1878-1903 destacado por la defensa de los derechos laborales y su enfoque en las reformas sociales.
Un nombre con historia y esperanza
El nuevo Pontífice, al tomar este nombre, al parecer desea reflejar una intención de dar continuidad al legado dejado por el Papa Francisco y una referencia simbólica a san Francisco de Asís.
Adicional a esto, el nombre evoca a León I, conocido como «el Magno», se caracterizó por el respeto que se ganó tras ser un negociador incansable ante invasores como Atila.
El haber elegido este nombre el nuevo Pontífice, trae esperanza a la Iglesia en tiempos marcados con grandes desafíos que tocan a la humanidad, entre ellos: conflictos mundiales, escasez de vocaciones, pérdida de fieles, el rol de la mujer en la Iglesia, entre otros.
Un Papa con raíces americanas y peruanas
Robert Francis Prevost, nacido en Chicago en 1955, tiene raíces francesas e italianas. Su carrera como religioso agustino la inició en Saint Louis, recibiendo su ordenación sacerdotal en 1982. La mayor parte de su labor pastoral la ha realizado en Perú. Para el 2014, fue designado por el Papa Francisco como administrador apostólico de la diócesis de Chiclayo, cargo que asumió hasta el 2023 cuando fue trasladado a Roma para asumir como prefecto del Dicasterio para los Obispos.
Su amor entrañable por Perú es inconfundible, fueron más de 40 años de servicio como misionero en este país enfrentando múltiples desafíos, entre ellos la tensión política y la desigualdad, siempre destacado por estar cerca de los más vulnerables.
Le puede interesar: Celam confirma su adhesión y disponibilidad con la misión de León XIV
Suscríbete gratis por a nuestro canal de Whatsapp https://bit.ly/4hbWWN0
Participa en los cursos y diplomados del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24
Escucha el Himno del Jubileo en su versión latinoamericana y caribeña https://bit.ly/41l312P
Post a comment