­
Pastoral Social Argentina: “Estamos generando una sociedad de ludópatas y fomentando la cultura de la ‘timba y del azar’” - ADN Celam

ADN Celam

Pastoral Social Argentina: “Estamos generando una sociedad de ludópatas y fomentando la cultura de la ‘timba y del azar’”

Ante “el incremento alevoso de las apuestas online, y de conductas compulsivas y de ludopatía principalmente en adolescentes y jóvenes”, la Comisión Episcopal de Pastoral Social (CEPAS) de la Conferencia Episcopal Argentina, envió una carta a la vicepresidenta de la Nación y presidenta del Senado Nacional, Dra. Victoria Villarruel.

Con el objetivo central de expresar su apoyo al proyecto de ley de Prevención de Ludopatía y Regulación de Juegos de Azar y Apuestas en Línea que está a la espera de tratamiento en la Cámara Alta y ya fuera sancionado en la Baja, desde la CEPAS sostienen que “lo que nosotros vemos en las provincias es que, en las escuelas de ciudades y pueblos, en los clubes y en tantos lugares, este flagelo no se detiene y, a costa del negocio de algunos inescrupulosos, estamos generando una sociedad de ludópatas y fomentando la cultura de la ‘timba y del azar’ en lugar de intensificar la cultura del trabajo. La publicidad de los sitios de apuestas está fomentando esta adicción. Es una seductora propuesta que genera adictos a una enfermedad que pone en juego la vida. Esto lo vemos permanentemente en nuestras comunidades”.

 

Recogiendo voces

La Iglesia, por su presencia capilar en los territorios, conoce porque escucha los dolores y padecimientos de la gente: “Docentes, familias y dirigentes políticos de diferentes espacios partidarios que desde diversos puntos de nuestro país” constatan “las conductas compulsivas y de ludopatía especialmente en adolescentes y jóvenes”,

 Libertad vs. Adicción

“Esta práctica atenta contra el precioso e inestimable don de la libertad, ya que, como toda adicción, genera dependencia, se pierde capacidad de poder elegir. Muchos hermanos terminan robando o empeñando lo poco que tienen para seguir apostando”, señalan desde la CEPAS.

 

Le puede interesar: Pastorales Sociales Argentinas emiten documento sobre problemática de las apuestas on line y la ludopatía en niños, jóvenes y adultos

Un reclamo que no es nuevo

La Iglesia argentina desde diferentes espacios, Comisiones Ejecutivas, Pastoral Social y Pastoral de Adicciones, viene alertando sobre este flagelo desde hace más de una década ante los gobiernos de distinto signo partidario.

El cardenal Ángel Rossi, arzobispo de Córdoba y vicepresidente 1° de la Conferencia Episcopal Argentina lo expresó así en declaraciones a Radio Mitre (Arg.) en enero de este año: “Por ejemplo, la provincia de Córdoba tiene prohibidos los casinos en la ciudad capital, pero con esto [las apuestas on line] les hemos puesto un casino en cada celular, sobre todo pensando en los jóvenes y en los niños. La adicción al juego va in crescendo y va generando cosas muy tristes como la ludopatía, o enfermedades —sin querer ser trágico— que llegan al suicidio. Hace poco leía una carta de un jovencito que decía ‘me suicido porque no soporto la ludopatía’. Es clarísimo que bajo el disfraz del entretenimiento es una forma de lucrar. Acá hay mucha guita y de un modo muy fácil. Es tristísimo cuando una dirigencia lucra con la vulnerabilidad humana. El no cuidado de los niños y los ancianos es signo de la decadencia de una sociedad”.

Por citar el último pedido concreto, el año pasado el receptor de estas preocupaciones fue el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Dr. Martín Menem.

 

Cargando…

 

Le puede interesar: Monseñor Lizardo Estrada: «La conversión de los políticos cristianos es una tarea urgente, tanto como la conversión de la Iglesia»

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

Suscríbete gratis por a nuestro canal de Whatsapp https://bit.ly/4hbWWN0

Participa en los cursos y diplomados del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24

 

 

 

 

 

 

 

Post a comment