ADN Celam

Perú: Lanzan una nueva edición del Premio Nacional de Comunicación “Cardenal Juan Landázuri” 2024

Episcopado peruano, tiene abierta la postulación de los trabajos más sobresalientes hechos por periodistas, comunicadores y público en general y que aspiren a ser reconocidos con el Premio Nacional de Comunicación «Cardenal Juan Landázuri Rickets 2024».

De esta manera la Conferencia Episcopal de Perú (CEP) exalta la labor que desempeña el periodismo y los medios de comunicación, quienes a través de su trabajo impulsan los valores humanos y cristianos en la sociedad peruana.

Según lo señala la CEP, este certamen “busca reconocer y premiar las producciones y los trabajos periodísticos que promuevan la evangelización, la sinodalidad y los valores humanos como la verdad, la justicia y la paz, que dignifiquen a la persona y contribuyan al desarrollo social, progreso del Perú y el cuidado de la Casa Común”.

Bases y categorías

Según lo describen sus organizadores, para esta versión podrán participar profesionales y estudiantes de periodismo y comunicación, así como las personas que desarrollan tareas de educación y comunicación en el ámbito eclesial o privado. Iglesia: Presentando sus trabajos en las categorías: Catequético, formativo e informativo (trabajos relacionados con la evangelización) y Libre (trabajos relacionados con la promoción de los valores humanos y la búsqueda del bien común).

Los trabajos presentados a concurso serán premiados en cuatro categorías: Prensa escrita. Artículos, folletos, cartillas u otro material que formen parte de una campaña educativa/comunicacional para la Iglesia y la sociedad; Producción radial. Spots, programas, reportajes, podcast, con una breve descripción de su contenido; Producciones audiovisuales (televisión, video o YouTube) Spots, programa, reportaje o documental; y finalmente redes sociales. Facebook, Instagram, Tikto, portal web.

 

Le puede interesar: Arranca en México la Escuela Internacional de verano de Economía de Francisco

Recepción de postulantes

La recepción de las producciones o trabajos periodísticos, así como las inscripciones, se iniciaron el pasado primero de junio y culminarán el 05 de agosto de 2024. Una vez seleccionadas y evaluadas, se premiará los trabajos finalistas en una ceremonia de condecoración que se realizará en la ciudad de Lima, sede del episcopado, el próximo 22 de agosto de 2024.

La postulación de los trabajos se podrá hacer a través del correo electrónico comunicacion@iglesiacatolica.org.pe indicando: Nombre del producción o trabajo periodísticos; nombres y apellidos del participante; Nombre de la institución que concursa y nombre del representante de contacto; correo electrónico; adjuntar los trabajos o producciones colocando el nombre correcto en el archivo. Una de las normas señala que solo podrán participar las producciones y trabajos periodísticos realizados entre el 30 de mayo 2023 y el 30 de mayo 2024.

Para más información consulte la convocatoria al concurso AQUÍ, Escriba a comunicacion@iglesiacatolica.org.pe o comuníquese por WhatsApp: 987 763 173

Sobre el premio

El Premio Cardenal Landázuri, establecido en 1978, es otorgado por la Comisión Episcopal de Comunicación Social de la Conferencia Episcopal Peruana. Este galardón rinde homenaje a los comunicadores que promueven la paz, la justicia, la fraternidad y la solidaridad. Así también busca resaltar producciones de evangelización y educativas; de forma participativa y conjunta, que ayude a sensibilizar a las personas en la Iglesia como en la sociedad en la búsqueda y construcción del bien común.

Originalmente conocido como Premio Colibrí, el nombre fue cambiado en 1997 en honor al Cardenal Juan Landázuri Ricketts, arzobispo de Lima entre 1955 y 1989, tras su fallecimiento, el 16 de enero de 1997.

 

 

Bases Premio Nacional de Comunicación Cardenal Juan Landázuri

Suscríbete gratis por WhatsApp y Telegram y recibe a diario las noticias de la Iglesia latinoamericana y caribeña https://bit.ly/3HcXLDU

Sigue toda la información sobre el Sínodo 2021-2024 aquí https://bit.ly/3RguCLO

Participa en los cursos y diplomados del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24

 

Post a comment