­
Red Clamor Brasil reflexiona sobre migración, refugio y trata de personas en clave de esperanza - ADN Celam

ADN Celam

Red Clamor Brasil reflexiona sobre migración, refugio y trata de personas en clave de esperanza

Migración, Refugio y Combate a la Trata de Personas en el Jubileo de la Esperanza”, fue el tema de reflexión de la Asamblea Nacional de la Red CLAMOR Brasil. “La Red Clamor es la presencia y el punto de referencia de la Iglesia en Brasil cuando se trata de trabajar con migrantes, refugiados y en la lucha contra el trata de personas, este trabajo que no sólo denuncia las estructuras de pecado, sino que acoge y mira a cada persona con la dignidad de hijo o hija de Dios, señaló Mons. Ricardo Hoepers, secretario general de la Conferencia Nacional de los Obispos de Brasil (CNBB).

El encuentro se realizó los días 10 y 11 de abril, en el Centro Cultural de Brasilia (CCB), donde se reunieron representantes de 19 instituciones eclesiales de distintas regiones del país. La jornada del 10 de abril se abrió con la presentación de las organizaciones participantes y una enriquecedora conversación sobre “La realidad migratoria en el Jubileo de la Esperanza”, guiada por el padre Alfredinho, misionero scalabriniano, y la profesora Dra. Márcia de Oliveira, especialista en migraciones.

El diálogo abordó datos, desafíos y perspectivas relacionadas con la acción social y pastoral de la Iglesia en Brasil, enfocada en las personas migrantes, refugiadas y en situación de trata. Al finalizar el primer día, los participantes celebraron la Eucaristía presidida por Mons. Algacir Munhak, obispo de referencia de la Red Clamor Brasil.

Nuevo Equipo Animador de la Red Clamor Brasil

Durante la mañana del 11 de abril, se definieron horizontes y perspectivas para los próximos años. A través del trabajo en grupos, se formularon propuestas y orientaciones que concluyeron con la elección del nuevo Equipo Animador de la Red Clamor Brasil para el período 2025-2029. Las instituciones designadas para integrar este equipo son: el Sector de Movilidad Humana de la CNBB, los Padres Scalabrinianos, las Hermanas Scalabrinianas, las Hermanas Palotinas, la Red Franciscana de Migrantes, Cáritas Arquidiocesana de São Paulo y la Conferencia de Religiosos de Brasil.

La Asamblea concluyó con la celebración de la Santa Misa, presidida por Mons. Ricardo Hoepers, en su homilía, destacó la presencia de la Red en la lucha contra la trata y el trabajo con migrantes y refugiados, agradeciendo por su valentía: “Gracias por su valentía, por sus corazones generosos, gracias por estar en lugares donde a menudo nadie más estaría. Sean siempre una presencia amorosa y tierna”.

La Red Clamor Brasil agrupa a 23 instituciones eclesiales que tiene como principal misión la acogida, protección y promoción de los derechos de migrantes, refugiados y víctimas de la trata. Esta misión se inspira en la espiritualidad de la encarnación y responde al llamado del Papa Francisco a construir una Iglesia sinodal, cercana y misericordiosa.

Le puede interesar: Ungir con esperanza este Lunes Santo: sanar el mundo herido con el amor de Cristo


Suscríbete gratis por a nuestro canal de Whatsapp https://bit.ly/4hbWWN0

Participa en los cursos y diplomados del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24

Escucha el Himno del Jubileo en su versión latinoamericana y caribeña https://bit.ly/41l312P

Post a comment