ADN Celam

Red Clamor participa en la segunda consulta temática del proceso Cartagena +40

La Red eclesial latinoamericana y caribeña de migración, desplazamiento, refugio y trata de personas (Red Clamor) ha participado en la segunda Consulta Temática del Proceso de Cartagena+40, bajo el tema “Inclusión e Integración mediante soluciones alternativas, integrales y sostenibles”.

Este evento, realizado 16 y 17 de mayo de 2024 en Brasil, tuvo el objetivo de generar un espacio de reflexión inclusivo para la formulación de estrategias, compromisos y respuestas comunes que apoyen a los países de origen, tránsito, destino y retorno así como a sus comunidades de acogida.

Clamor – según explicó Elvy Monzant, secretario ejecutivo de esta red – ha participado con el firme propósito de “de colocar a las personas y su recorrido por la ruta como el eje central de todas las acciones”.

Una voz relevante

Betty Calixto, de la Red Franciscana para Migrantes e integrante de la Comisión de Incidencia de Clamor, ha participado, por ende – detalló Monzant – “su presencia brinda una voz relevante y significativa en las discusiones y decisiones que impactarán directamente en las personas desplazadas, refugiadas y migrantes en la región”.

El secretario ejecutivo de Clamor recordó que fueron seleccionados “como una de las cinco organizaciones de la Sociedad Civil que participa en este crucial proceso organizado por Naciones Unidas”.

“Esta distinción demuestra el compromiso y la relevancia de las organizaciones aliadas en esta red de redes en trabajar de manera conjunta con actores gubernamentales, internacionales y de la sociedad civil para articular respuestas integrales y sostenibles en favor de las poblaciones desplazadas y retornadas en la región latinoamericana y caribeña”, ha dicho.

La Red CLAMOR reitera su compromiso de seguir viviendo los cuatro verbos acoger, proteger, promover e integrar, abogando por la protección y promoción de los derechos de las personas migrantes, desplazadas, refugiadas y víctimas de trata de personas, contribuyendo así a la construcción de un futuro digno y esperanzador para todos y todas.

Le puede interesar: Orden de las Vírgenes de América Latina y el Caribe se prepara para su 4.º encuentro continental

Recibe gratis por WhatsApp y Telegram las noticias de la Iglesia latinoamericana y caribeña https://bit.ly/3HcXLDU
Sigue toda la información sobre el Sínodo 2021-2024 aquí https://bit.ly/3RguCLO
Conozca las ofertas formativas de Programación 2024 del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24

Post a comment