­
Reflexión Bíblica Dominical: 23 de febrero de 2025 - ADN Celam

ADN Celam

Reflexión Bíblica Dominical: 23 de febrero de 2025

“Traten a los demás como quieren que ellos les traten a ustedes” (Lc 6,31)

Así como somos “hijos” de nuestra historia, deberíamos ser “madres” de nuestro futuro, de tal manera que seamos “amigos” de nuestro presente, para irlo transformando hacia lo ideal. Pero, ante esto, nos surgen algunas preguntas: ¿somos hijos/as o esclavos de nuestro pasado? ¿Estamos construyendo el futuro o destruyendo la esperanza? ¿Somos amigos/as o enemigos de nuestra realidad, o quizá somos resignados, amargados o avestruces del presente?.

La tendencia a “repetir” el buen o el mal trato recibido, o la obsesión de las nuevas generaciones por “evitar” el sacrificio o el conflicto… ¿nos hace más capaces de afrontar las frustraciones y de crear nuevas respuestas?

Ni se trata de hacer lo mismo que nos hicieron, ni tampoco lo contrario, porque el referente no es uno mismo (lo que yo mismo sufrí o gocé) sino el horizonte inspirador de más humanidad y más fraternidad. Las autorrefrencialidades incomodan a los demás e impiden novedad. No es sano mantener resentimientos, comparaciones, reclamos o privilegios… porque no ayuda a crecer a quien se autoesclavida con ello, ni a quien quisiera recorrer su propio camino, sin tener que seguir pisando las huellas de sus predecesores.

Jesús nos invita a romper el “espejo” de nuestra vida, con el que repetimos lo mismo que vemos, reaccionamos igual que lo que hacen otros, acariciamos o nos paralizamos o agredimos al mismo estilo que lo hacen otros… o sea, no somos ni dueños de nuestros actos ni sujetos de nuestra vida… solo un mediocre reflejo de otros. El Señor nos insta a “dar respuestas” de amor y de solidaridad siempre, más allá de los estímulos -constantes- de violencia y de corrupción.

La “ética” del buen trato y la “mística” del que ama como Jesucristo, nos lleva a superar los automatismos de la venganza, el resentimiento o la repetición, para adentrarnos en la novedad del perdón, la fraternidad y la entrega… con gratuidad y alegría.

Por eso, pregunto…. ¿hasta qué punto estamos dispuestos a vencer al mal a fuerza de bien? (cfr. Rm 12,21)

 

Le puede interesar: Misioneros digitales oran en la Basílica de Guadalupe por la salud del Papa Francisco

Suscríbete gratis por a nuestro canal de Whatsapp https://bit.ly/4hbWWN0

Participa en los cursos y diplomados del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24

Escucha el Himno del Jubileo en su versión latinoamericana y caribeña https://bit.ly/41l312P

 

Post a comment