“Hoy se cumplen estas palabras proféticas y a ustedes les llegan noticias de ello” ( Lc 4,21)
Hay palabras vacías de sentido, porque no expresan nada, solo son sonidos grandilocuentes o mediocres de sí mismo. Pero también hay palabras “poderosas” que nacen de la experiencia, mueven las conciencias y producen cambios significativos en quien las pronuncia y a quien las acoge. Estas palabras transformadoras, que animan y fortalecen la vida, son las que necesitamos en el mundo del insulto, descalificación, demagogia, prepotencia, engaño, crueldad y sincericidio.
Lo que anuncia Isaías da esperanza de reparación jubilar; lo que dice Jesús da sentido a lo que creemos y buscamos; y nuestras palabras… ¿hablan de nuestros miedos o expresan amor vital?. ¿lo que decimos está sostenido por la experiencia o se autodescalifica con nuestro comportamiento?
En la persona de Jesús existe tal congruencia… que “la promesa, la palabra y la práctica” están estrechamente unidas, haciendo que sea creíble y esperanzador, es decir: “evangelio”. En nuestros entornos podemos apreciar lo rápido que se pasa de la euforia a la disforia, de la promesa a la traición y de la esperanza a la frustración… tan solo hace falta mirar a los ojos de los cercanos y abrir los ojos ante los “vendedores de humo” metidos a políticos, religiosos, cónyuges o líderes de la pantalla. ¡Qué duro es comprobar -una vez más- que escasean las palabras proféticas y -si las hubiera- no se cumplen…!.
Por eso, es tan necesitada y apreciada la “fidelidad”, en cualquier campo de la existencia. La fidelidad a la palabra de amor -y a la promesa de vida- es un tesoro que no podemos dejar escapar o deteriorar, dado que es tan fácil perderla por una palabra mal dicha, un gesto mal entendido, una relación maltratada, una riqueza mal habida o una religiosidad mal practicada.
Hoy, queremos que se cumplan las palabras proféticas de Jesús… pero, nosotros: ¿vamos a colaborar con prácticas liberadoras llenas de evangelio?
Le puede interesar: Periodistas católicos de América Latina y el Caribe peregrinaron en el Vaticano y atravesaron la Puerta Santa
Suscríbete gratis por a nuestro canal de Whatsapp https://bit.ly/4hbWWN0
Participa en los cursos y diplomados del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24
Post a comment