­
Remam ora por León XIV y confía en su compromiso con la Casa Común y la defensa de los pueblos - ADN Celam

ADN Celam

Remam ora por León XIV y confía en su compromiso con la Casa Común y la defensa de los pueblos

Foto: Red Remam

Con espíritu comunión, la Red Eclesial Ecológica Mesoamericana (Remam) expresó su oración y esperanza ante el nombramiento del nuevo Pontífice de la Iglesia Universal, León XIV. “Oramos para que el nuevo Sucesor de Pedro también alce la voz por la Casa Común; un legado de su antecesor, Francisco”, expresa la nota.

En un mensaje, publicado a través de las redes sociales, destacan un gesto de cercanía significativo que se vivió en enero de 2025, donde monseñor Gustavo Rodríguez Vega, arzobispo de Yucatán y presidente de la Remam, concelebró una eucaristía en Roma junto al entonces cardenal Robert Francis Prevost. Una vivencia que la Red considera un signo de comunión pastoral y ecológica entre América Latina y quien ahora guiará los caminos de la Iglesia universal.

Una elección que renueva la esperanza

Para muchos Robert Francis Prevost, de 69 años, quien se convirtió en el primer Pontífice estadounidense, su designación es interpretada como un signo que permitirá dar continuidad y renovación del legado de Francisco.

Si bien aún no ha hecho una mención directa a la Red Remam, sus primeras palabras como Pontífice dejan entrever la dirección a seguir: “Desarmemos las palabras para desarmar la Tierra”, expresó en su primer encuentro con periodistas, subrayando la necesidad de construir una cultura del diálogo y de la paz.

La Remam: una red al servicio de la vida y la ecología integral

La Red Eclesial Ecológica Mesoamericana (Remam) es un organismo de la Iglesia que inspirada en la encíclica Laudato Si’, trabaja hace más de 6 años en la defensa del territorio, los derechos de los pueblos indígenas y afrodescendientes, así como en la promoción del cuidado de la Casa Común. Quienes integran este organismo, vislumbran en el Papa León XIV una ocasión propicia para fortalecer estas causas en la proyección de la agenda de la Iglesia.

Monseñor Rodríguez, al haber interactuado en varios momentos con el nuevo obispo de Roma, es visto como un puente de esperanza para los pueblos mesoamericanos. Por tanto, su encuentro en Roma fue más que un símbolo: un signo que permitirá hacer oír los clamores de los pueblos y del planeta.

 

Le puede interesar: “La Querida Amazonía te recibe con el corazón abierto”, la Conferencia Eclesial de la Amazonía da la bienvenida al Papa León XIV

 

Participa en los cursos y diplomados del Centro de Formación Cebitepal https://bit.ly/cebitepal_24

Escucha el Himno del Jubileo en su versión latinoamericana y caribeña https://bit.ly/41l312P

Post a comment